Trancones en Bogotá: colapso en la movilidad de la carrera 30 por semáforos dañados

Conozca cuál es el estado de las vías de Bogotá este miércoles 16 de agosto.
movilidad en Bogotá
Congestión en una de las vías de Bogotá. Crédito: Colprensa

La movilidad en Bogotá se vio colapsada durante la tarde de este miércoles 16 de agosto, luego de que muchos ciudadanos reportaran un hecho poco usual sobre la carrera 30 con Avenida Primera de Mayo.

Y es que fotografías y videos de varias personas, muestran como los carros han colisionado en este sector y los buses de Transmilenio también hacen larga fila esperando pasar, todo, porque los semáforos que funcionan en la zona están completamente detenidos.

Lea también: Quitarán transporte que va de Soacha a Bogotá: ciudadanos preocupados

Esto ha provocado un colapso de la movilidad en este sector de la capital del país, por lo que se espera que pronto lleguen unidades de tránsito para que controlen el paso y de esta manera se descongestione la movilidad.

Los trancones, según los ciudadanos, ya superan la media hora de espera, y hacen un llamado a las autoridades para que arreglen este tema. Asimismo, se espera que los conductores y pasajeros se llenen de paciencia mientras se le da una pronta solución.

Las autoridades de movilidad no se han pronunciado al respecto. No obstante, se le hace las recomendaciones a todos aquellos que se dirigen sobre este importante carril hacia la Autopista Sur, a que tomen rutas alternas para que no se vean perjudicados con este tipo de situación.

¿Quién arregla un semáforo que se daña?

Es importante destacar que la Secretaría Distrital de Movilidad es la entidad encargada de arreglar este tipo de daños en la semaforización. Para que esto pueda suceder, las personas deben hacer el anuncio al teléfono 3649400 extensión 722 o la línea 195, para que de esta manera técnicos capacitados en el área se dirijan al lugar y lo puedan arreglar.

Lea también: Moteros en alerta por campaña de la Alcaldía de Bogotá: Bájele a la velocidad

Asimismo, dentro del portal web de la entidad también podrá reportarlo o a su vez haciendo una solicitud presencial a la Subdirección de Semaforización.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.