Alcalde Galán descubrió trampa que hacen para evitar racionamiento de agua en Bogotá

Muchas personas han dicho que en su día de racionamiento, igual han tenido servicio de agua normal. Habrían multas.
Carlos Fernando Galán y el racionamiento de agua
El sistema de embalses de Chingaza se ubicó en las últimas 24 horas en un 41,76% mientras que el consumo de agua se posicionó en 15,64 metros cúbicos por segundo. Crédito: Collage RCN Radio


El racionamiento de agua en Bogotá permanece, y las autoridades buscan que las personas tomen conciencia sobre la importancia de ahorrar agua y energía en medio del panorama de sequía que afronta Colombia.

Le puede interesar: Racionamiento de agua en Bogotá: Cronograma completo

Por tal razón, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha tomado acciones decisivas ante la preocupante situación del suministro de agua en la ciudad. En medio de una crisis que ha llevado a implementar turnos de racionamiento sectorizados y tarifas adicionales para hogares con un consumo excesivo, se ha descubierto una trampa que algunos ciudadanos están utilizando para eludir estas medidas.

La trampa para evitar el racionamiento

El alcalde Galán expresó su preocupación por la falta de conciencia ciudadana y la necesidad de un compromiso colectivo para enfrentar la escasez de agua. "Estamos ante una situación crítica y todos debemos asumir nuestra responsabilidad", afirmó.

La trampa consiste en el uso estratégico de tanques de almacenamiento de agua en conjuntos residenciales. Durante los días designados para el racionamiento, algunos conjuntos llenan sus tanques para garantizar el suministro interno, evitando así verse afectados por la falta de agua en esos períodos.

El alcalde Galán calificó esta práctica como una acción desleal y contraproducente en medio de una crisis que requiere la solidaridad y el compromiso de todos. "Usar los tanques en los días de restricción es hacerles trampa a los embalses", declaró con firmeza.

Le puede interesar: Llueve en el embalse de Chuza: ¿Se terminarán cortes de agua

Para abordar esta problemática, el alcalde ha solicitado la colaboración de entidades como la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá y la Asociación Colombiana de Propiedad Horizontal. Su objetivo es que estas organizaciones lideren campañas de concientización y promuevan la abstención de utilizar agua almacenada en tanques para actividades no esenciales, como el lavado de fachadas, andenes, balcones y vehículos.

Además, el alcalde anunció sanciones más severas para quienes reincidan en el uso irresponsable del agua, con multas que podrían alcanzar hasta $1.200.000 y el cierre de establecimientos que hagan un uso inadecuado del recurso hídrico.


Las cobros por usar agua de más

Según han dado a conocer, el Acueducto analizará los consumos y aplicará la medida de desincentivo al consumo en exceso a los usuarios que superen bimestralmente 44 metros cúbicos de consumo de agua, es decir 22 metros cúbicos mensuales. El cobro adicional para los hogares que superen los 22 metros cúbicos mensuales se verá reflejado en la factura que llegará a los predios en el mes de junio.

los usuarios residenciales que consuman más de 44 metros cúbicos en el bimestre (22 metros cúbicos al mes), deberán pagar un valor adicional por cada metro cúbico, en cual se verá reflejado en la factura correspondiente al ciclo siguiente de facturación, independientemente del estrato socioeconómico de la siguiente manera:

Le puede interesar: La opción que salvaría a Bogotá del racionamiento de agua

  • Bogotá: $3.380,84 por m3 superior al límite de 22 m3 mensuales.


  • Soacha: $3.105,39 por m3 superior al límite.
  • Gachancipá: $2.384,24, por m3 superior al límite.
  • Tocancipá y Zipaquirá: $2.082,39, por m3 superior al límite.



Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.