Tramo Bogotá - Villavicencio: Invías destinará más de $1.350 millones para intervenir la vía

También habrá gestión sobre el Túnel 13.
Vía Llano Pipiral
Crédito: Invías

Tras una reunión entre autoridades locales y nacionales, este martes se confirmó que Invías destinará 1.350 millones de pesos para intervenir la antigua vía Bogotá, Pipiral - La Grama.

También habrá gestión sobre el Túnel 13. Tras el encuentro se busca una articulación entre autoridades nacionales y locales. Los anuncios se conocen cuando el tramo entre la capital colombiana y el Llano ha sufrido constantes interrupciones, alineadas con las molestias entre viajeros por el tiempo que deben esperar para llegar a sus destinos (de 3 horas alcanzan incluso a 8).

Lea también: Invías adelanta primeras acciones por grietas en la Vía Panamericana en el Cauca

"Acabamos de terminar la reunión en el Ministerio de Transporte. Nos quedó claro que los compromisos que se hicieron el sábado con el ministro (William Camargo) siguen adelante", dijo la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés. La funcionaria anunció la creación de la Gerencia en el corredor vial para tener un control directo sobre afectaciones de tránsito.

De acuerdo con Cortés, ese organismo "se va a encargar de toda la problemática en la vía Bogotá - Villavicencio, de esos 16 putos críticos. Ya no más tirar la pelota entre las concesionarias y el Gobierno Nacional. Ya va a haber un responsable y eso nos permite tener un parte de tranquilidad para todos, no solamente en el departamento del Meta, sino en toda la Orinoquía", agregó.

Por su parte; el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, celebró la inversión superior a los mil millones de pesos, ante lo cual aseguró que habría un componente social para la población de Pipiral. "Es una petición sentida de esta comunidad y hoy hemos logrado con el representante (a la Cámara del Meta), Juan Diego Muñoz, ser escuchados en esta mesa", afirmó.

El fin de semana Invías ratificó que tras un diálogo entre el Gobierno, las autoridades y la población se llegó a acuerdos para "fortalecer la conectividad vial en la zona".

Le puede interesar: Preocupación en contratistas que trabajan para Invias y que están siendo asesinados


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.