Trámite de visas para EE. UU. se normalizará esta semana, aseguró el Gobierno

El anuncio se dio tras una reunión de alto nivel en Washington, D.C., en la que participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo.
Visa americana
La reciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos ha generado serios problemas para los ciudadanos que tramitan su visa americana. Crédito: iStock

El Gobierno de Colombia informó que los trámites de visas para Estados Unidos, así como otros servicios consulares esenciales, volverán a la normalidad esta semana, luego de que se superara la crisis diplomática entre los dos países.

El anuncio se dio tras una reunión de alto nivel en Washington, D.C., en la que participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo; el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña; y Mauricio Claver-Carone, enviado especial del gobierno de Donald Trump para América Latina.

Durante el encuentro, las delegaciones revisaron los avances del acuerdo alcanzado el 26 de enero, que permitió la llegada de los primeros vuelos con ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos bajo nuevos protocolos humanitarios.

En la reunión, ambas partes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para superar los desafíos en temas migratorios.

Además de garantizar la reactivación de los servicios consulares, acordaron una hoja de ruta que busca fortalecer la relación bilateral entre ambos países, con énfasis en la cooperación en temas clave como el comercio, la seguridad y la migración.

Lea: Cuánto cuesta tramitar la visa de Canadá desde Colombia: requisitos y cómo solicitarla en 2025

El gobierno Petro destacó que la diplomacia representará una herramienta fundamental para resolver diferencias y fortalecer los lazos con Estados Unidos.

Además, reiteró su compromiso con la protección de los derechos y la dignidad de los colombianos en el exterior, subrayando la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo.

Se espera que esta normalización facilite los trámites para los ciudadanos colombianos que requieren visas para ingresar a Estados Unidos, quienes se habían visto afectados y por las sanciones impuestas por Trump luego de que Petro no autorizara el ingreso de aviones con colombianos deportados.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.