Fallecidos por tragedia en Tasajera aumentan a 41

Ocho de los heridos que dejó el accidente recibirán tratamiento con injertos de piel por las quemaduras.
Tasajera, Santa Marta, Magdalena, Policía
Crédito: Cortesía

Sigue aumentando la cifra de víctimas mortales que dejó el incendio de un camión cisterna cargado de gasolina mientras era saqueado, cerca al corregimiento de Tasajera, el pasado 6 de julio.

El más reciente reporte de las autoridades confirmó que ya son 41 los fallecidos que deja el accidente, luego de que este viernes muriera Luis Fernando Guzmán Sánchez, quien se encontraban en la Clínica Médicos de alta complejidad en Valledupar.

Lea además: Colombia, entre los países con más fallas de ciberseguridad en el mundo

Entre tanto, se conoció que, en días anteriores en la ciudad de Bogotá, dieron de alta a Aldair Álvarez Orozco que se encontraba internado en el Hospital Simón Bolívar y quien ahora seguirá en tratamiento ambulatorio en el mismo centro asistencial.

También se conoció que Epson Cahuana Rodríguez, otro de los pacientes que se encontraba hospitalizado el centro asistencial San Cristóbal de Ciénaga, fue dado de alta en las últimas horas.

Mientras tanto, en diversos centros asistenciales otras 31 víctimas del accidente siguen luchando por sus vidas, incluso en algunos casos serán intervenidas quirúrgicamente para ponerles injertos de piel, entre ellas se encuentra un menor de edad.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, confirmó que este viernes llega a Bogotá la donación de 35.000 centímetros cuadrados de piel, donados por el Hospital Shriners para Niños de Galveston, Texas, con el fin de iniciar el tratamiento a los pacientes que resultaron quemados.

Le puede interesar: Gobierno autoriza dos horas diarias de actividad al aire libre a mayores de 70 años

Caicedo agradeció la gestión realizada por la Fundación del Quemado y el Banco de Piel del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS), entidad de la Secretaría de Salud de Bogotá, para la donación de esta piel con la que harán injertos a los pacientes que están internados en el hospital Simón Bolívar de Bogotá y la clínica Médicos de Alta Complejidad del Caribe, de Valledupar.

“El objetivo de estos injertos es lograr mayor vascularización y granulación de la piel para que posteriormente se hagan autotrasplantes, es decir, que el trasplante definitivo se hace con la misma piel de cada uno de los pacientes. Estos injertos se colocan por un tiempo de cuatro a siete días y se renuevan. La idea es hacerles este tratamiento a todos los pacientes, pero esto depende del estado de salud de cada uno de ellos”, explicó el gobernador.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.