Tours a extranjeros en camionetas de la UNP: Procuraduría pone la lupa en el caso

El funcionario aparentemente cobraba sumas de entre $200.000 y $250.000, por los trayectos con turistas.
Camionetas Blindadas UNP
Camionetas Blindadas UNP Crédito: RCN Radio

La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra Francisco Torres Luna, agente de la Unidad Nacional de Protección (UNP), por presuntas irregularidades en el uso de los vehículos que tenía a cargo y que habrían sido usados para dar ''tours' a ciudadanos extranjeros.

El organismo evidenció que en los 'tours' transportaban a algunos turistas brasileros y mexicanos. Las excursiones ofrecidas se daban en Bogotá, al igual que en algunos municipios de Cundinamarca como Guadalupe, La Calera, Choachí, Zipaquirá y Cajicá.

Leer también: Salvatore Mancuso sería protegido por la UNP

El delegado de la Procuraduría afirmó que tuvo conocimiento de que el funcionario aparentemente cobraba sumas de entre $200.000 y $250.000, por los trayectos con turistas.

El funcionario, quien es parte del grupo Cuerpo Técnico de Análisis de Riesgo en la Subdirección de Evaluación de Riesgo de la UNP, presuntamente, indicó que el combustible y el vehículo pertenecían a esta entidad.

En el proceso, la Procuraduría pidió que se practicaran pruebas para determinar la posible responsabilidad del funcionario en la falta investigada, por lo que ordenó recolectar pruebas que permitan establecer la ocurrencia de la posible falta.

El hecho de corrupción salió a la luz luego de conocerse un audio en el cual uno de los funcionarios de la entidad le cuenta a otro cómo es su 'modus operandi', cómo consigue los clientes y cuánto les cobra.

También le puede interesar: ¿Vehículos de la UNP utilizados para recorridos turísticos?

La denuncia también fue dada a conocer por el presidente del Sindicato Nacional de la UNP, Giovanny Gallo, quien aseguró que este es uno de los más grandes hechos de corrupción al interior de la entidad y quien fue citado a dar su versión sobre los hechos que son objeto de investigación.


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.