Toque de queda y ley seca en Rionegro (Antioquia) durante este fin de semana

Este municipio del oriente antioqueño tiene más de 300 casos de la COVID-19 confirmados.
Rionegro, Antioquia
Rionegro, Antioquia Crédito: Alcaldía de Rionegro

Para evitar los contactos entre ciudadanos y disminuir la propagación del coronavirus, el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández, decretó el toque de queda, que regirá desde este viernes a las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana del lunes 3 de agosto, así como la ley seca.

Indicó el mandatario que la medida busca, además, evitar las fiestas y reuniones familiares, asimismo, recordó que el pico y cédula rige en la modalidad de pares e impares, y para este sábado 1 de agosto inicia con las cédulas terminadas en números impares.

En Rionegro hay más de 300 casos confirmados y, según el alcalde Rodrigo Hernández, 164 personas ya se recuperaron de la enfermedad.

Lea también: Empleados de fábrica de buses en Colombia renuncian por solidaridad

Ocupación de camas UCI

Un total de 568 camas de las 704 disponibles en Unidades de Cuidados Intensivos, (UCI), para atender a pacientes contagiados de coronavirus en Antioquia, están siendo usadas, es decir, se alcanzó el 80.64 por ciento de ocupación.

El departamento estaría "cerca" de tomar la medida de cuarentena total en el Valle de Aburrá y el Eje Bananero para evitar la propagación del virus.

El gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, explicó que sería una cuarentena total durante siete días, incluyendo a los municipios de Apartadó, Carepa, Turbo y Chigorodó, zonas donde los casos continúan creciendo significativamente, esto en caso de que se llegara a alcanzar la ocupación UCI en un 85 %.

Le puede interesar: Toque de queda y ley seca en Cali

Según el reporte de la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia, las 568 camas están siendo ocupadas, entre pacientes confirmados y sospechosos de coronavirus.

Antioquia se mantiene en alerta roja por la alta ocupación de las UCI, que implica fortalecer el distanciamiento social para priorizar la atención de los pacientes con la COVID-19 y salvar la mayor cantidad de vidas, justo cuando se prevé el pico de la enfermedad.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.