Todo lo que debe saber del día sin carro y sin moto en Bogotá

La multa para quien saque su carro o motocicleta será de 414.000 pesos y la inmovilización del vehículo.

Desde las 5:00 a.m. y hasta las 7:30 p.m. se llevará a cabo este jueves el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá. Se espera que dejen de circular en la capital más de un millón 700 mil vehículos particulares y más de 480 mil motocicletas.

La idea de la Alcaldía de Bogotá es superar los más de dos millones 100 mil viajes en bicicleta que se registraron en 2018, durante esta jornada.

Además de los más de 540 kilómetros de cicloruta con los que cuenta la ciudad, se dispondrán 99 kilómetros de ciclovía en diez de vías que tradicionalmente se utilizan los domingos y festivos para este fin: Avenida Boyacá, Calle 116, Carrera 9, Carrera 7, Calle 72, Carrera 15, Calle 22 sur, Carrera 50, Calle 39 sur y Avenida El Dorado.

También habrán más de 12.300 cupos de CicloParqueaderos disponibles, de los cuales 5.260 están ubicados en 22 puntos del Sistema Transmilenio.

Leer más: Día Sin Carro no es tan saludable para el aire cómo se espera, dice estudio

La Secretaría de Salud instalará 23 puntos para que los ciudadanos revisen sus condiciones cardiovasculares por medio de la toma de tensión, peso y talla, glucometria, perímetro de cintura y test de estilos de vida saludable.

Transporte Público


Para los ciudadanos que no viajen en bicicleta, Transmilenio pondrá en marcha un plan con operación reforzada con el objetivo de atender los usuarios adicionales, 348 biarticulados, 1.434 articulados y 261 duales en total. Además se dispondrá de toda la flota del SITP.

Se espera un incremento del 5% en el número de usuarios, así como de un 20% para quien opten por tomar Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Especialmente entre las 5:00 y 9:00 de la mañana y entre 4:00 de la tarde y 8:00 de la noche.

¿Quiénes podrán sacar sus vehículos?

Según la Secretaria de Movilidad, los Vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o como transporte, de emergencia, escolares y vehículos de con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.

En cuanto a las motocicletas solo podrán circular las de las empresas de servicios públicos domiciliarios, control de tráfico, militares, de Policía Nacional y organismo de seguridad del Estado.

Le puede interesar: Alerta en Bogotá por aumento de infecciones respiratorias

Actividades que se realizarán:

Para quienes decidan ir a pie o simplemente disfrutar de esta jornada, la Alcaldía realizará juegos, música y diferentes actividades en la plaza de la 80 con Novena. Además, se implementará una nueva plaza en la calle 11 entre las carreras 7 y 4.

Otra de las actividades incluye instalación de señalética (wayfinding) en la que se orienta e incentiva a caminar a estaciones de Transmilenio más lejanas, pero más descongestionadas, indicando la distancia, las calorías quemadas en los recorridos peatonales y el tiempo promedio.

Adicionalmente, se incluirán apoyos del grupo guía para reducir los conflictos peatón-bicicleta.

Horario: de 6:00 a 9:00 de la mañana y entre 5:00 y 7:00 de la noche

Lugares:

  • Calle 2 entre Avenida Cali y Alameda El Porvenir sector Patio Bonito.
  • Calle 100 entre Autopista Norte y carrera 11.
  • Calle 72 entre Av. Caracas y carrera 7.
  • Calle 22 entre Carrera 3 y Carrera 10.
  • Plazoleta del Rosario hasta Calle 22 con Carrera 7.



Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco