Todo listo para el arranque de la COP16: conferencistas y expertos ya están en Cali

El frailejón Ernesto Pérez fue nombrado como embajador de la COP16 Colombia.
Metas para proteger el planeta
Más de 970 periodistas de otras naciones cubrirán el evento. Crédito: Presidencia de la República

A pocas horas de que se alce el telón en Cali para el inicio de la COP16, el Gobierno ha hecho algunos anuncios importantes y simbólicos para lo que será esta conferencia internacional que es una apuesta de varias naciones para proteger el planeta y los recursos naturales.

En el marco de este evento, Colombia presentará seis propuestas que se suman a las 23 globales que están planteadas para reducir el calentamiento global y descarbonizar las economías, entre otros puntos clave.

En contexto: COP16: 53% de colombianos la conocen y el 84% teme por el agua

Como muestra de compromiso con la protección del medio ambiente, en las últimas horas, el Gobierno lanzó oficialmente la Policía del Agua, una unidad conformada por 150 uniformados que velarán por los recursos hídricos del país y apoyarán la lucha contra los delitos ambientales.

Además, el icónico dibujo animado, frailejón Ernesto Pérez fue nombrado como embajador de esta COP16 Colombia.

Además, en las última horas se llevó a cabo en Cali la Cumbre Nacional de Niñeces, Adolescencias y Juventudes sobre el Clima y la Biodiversidad, en donde fueron escuchadas las voces de las futuras generaciones y sus propuestas para ayudar al planeta.

Otras noticias: Cop16: Migración y Policía refuerzan seguridad en aeropuertos

La agenda de la COP16 de Cali se desarrollará en dos espacios, uno en la Zona Azul, en el Centro de Convenciones del Pacífico, y otro en la Zona Verde, en el Bulevar del Río de Cali.

Zon​a Azul

​Esta zona está ubicada en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, la cual dio apertura el domingo con la asistencia de representantes internacionales. Este espacio es el lugar formal de conferencias y negociaciones gestionado por el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), donde se realizarán todas las sesiones oficiales, reuniones, eventos paralelos y conferencias de prensa celebradas durante la COP16.

A este lugar tendrán ingreso los participantes acreditados por la CDB, incluidas las delegaciones de las partes, los jefes de Estado y observadores admitidos, entre otros.

Ahí también se encuentra el Pabellón Colombia, lugar donde se desarrollarán diferentes paneles y actividades que ponen en el centro de la discusión las voces de la ciudadanía, sus iniciativas y proyectos.

Zona​ Verde

​La Zona Verde, que estará ubicada en el Bulevar del Río y otros lugares de la ciudad, dará apertura este lunes, con la asistencia del Gobierno nacional, regional y local, artistas y un despliegue técnico que mostrará la diversidad cultural de Colombia.

Este es un espacio para fomentar la participación de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, sector privado, y todas las personas interesadas en la protección y conservación de la diversidad biológica.

En la COP de la Gente este será un espacio abierto al público; su objetivo principal será facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias, inspirar acciones para la conservación de la biodiversidad y fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones ambientales.

En la Zona Verde se desarrollará una gran variedad de actividades, como conferencias, paneles de discusión, talleres, exposiciones de proyectos ambientales, presentaciones artísticas y actividades de networking.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.