'Timochenko' habló ante Naciones Unidas y se comprometió a seguir cumpliendo el Acuerdo de Paz

Ante el organismo internacional Rodrigo Londoño y Pastor Alape expresaron su preocupación por muerte de desmovilizados.
Timochenko
Crédito: RCN Radio

El presidente del Partido Comunes, Rodrigo Londoño Echeverry, conocido como 'Timochenko', junto a Pastor Alape, dieron a conocer ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el implementación del Acuerdo de Paz por parte del Gobierno.

Lea además: Ingrid Betancourt habla de la Operación Jaque, trece años después de su liberación

Durante el encuentro virtual, reafirmaron su compromiso con seguir cumpliendo lo pactado para la construcción de una "nueva Colombia en paz y con justicia social".

"Hemos expresado nuestra preocupación frente al Consejo de Seguridad por el exterminio y persecución que enfrentan actualmente los firmantes del acuerdo de paz el occidente de paz y el Partido Comunes", señaló 'Timochenko'.

Londoño y Alape señalaron ante los integrantes del organismo internacional la situación actual de la implementación, las comparecencias ante la Justicia Especial para la Paz (JEP) y el reconocimiento de los actos cometidos en desarrollo del conflicto armado durante más de 50 años.

'Timochenko' y Alape hicieron un resumen del proceso de cumplimiento de los firmantes de paz, la dejación de más de 300 toneladas de armamento y la entrega de bienes al Estado valorados en 44 mil billones de pesos, así como 134 kilómetros de vías terciarias y 23 inmuebles baldíos entregados y e identificados totalmente

Le puede interesar: ¿Cuánto le costará al país aplicar fallo que revivió las curules de paz?

"Agradecemos la intervención de los representantes permanentes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de Noruega, India, México, Irlanda, Estonia, Reino Unido, del representante especial del secretario general de Naciones Unidas, de Francia Vietnam y Las Granadinas", señalaron.

Finalmente reiteraron el compromiso ético y político con la paz y aseguraron que se mantienen en firme en el cumplimiento de los acuerdos de paz, al tiempo que agradecieron el acompañamiento y apoyo permanentes de la comunidad internacional y las Naciones Unidas a la implementación del acuerdo.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano