Tercera línea del Metro en Bogotá empezaría en Usme e iría por la avenida Boyacá

Las obras que inician hoy, se desarrollarán por parte del concesionario, en tres frentes de trabajo de manera simultánea
Primeras imágenes de casas demolidas por donde pasará el Metro de Bogotá
Primeras imágenes de casas demolidas por donde pasará el Metro de Bogotá Crédito: Inaldo Pérez

La alcaldesa de Bogotá Claudia López, dio inicio a las obras del Patio Taller de la Primera Línea del Metro de Bogotá, así mismo, la Alcaldesa presentó el avance de las obras de la dos troncales alimentadoras: La Avenida 68 y la Avenida Ciudad de Cali, y del viaducto que va desde Bosa hasta la Calle 72.

Leonidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá, dijo que “el Patio Taller es el corazón de la primera línea del Metro. De aquí salen por el viaducto las líneas que van a prestar el servicio, tiene una capacidad inicial de 30 trenes, pero podrá aumentar hasta 60 trenes, desde 2028 hasta el 2048, en la medida que avancemos hacia el norte”.

A su turno la alcaldesa de Bogotá Claudia López dijo, “dejaremos en un avance aproximado del 40% la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá; además dejaremos financiada y contratada la segunda línea del Metro de Bogotá, la primera subterránea, que empezará desde la Caracas y que va hasta Suba y Engativá a lo largo de 16 kilómetros”, dijo López.

Anunció además que la tercera línea del Metro debe empezar en Usme y por la Avenida Boyacá hacia el norte, aunque también explicó que podría arrancar en Soacha y desplazarse por la NQS hacia el norte de la ciudad.

Las obras que inician hoy 17 de agosto se desarrollarán, por parte del concesionario, en tres frentes de trabajo de manera simultánea, en un terreno de unas 32 hectáreas, el equivalente de unas 50 canchas de fútbol.

Las obras de adecuación del Patio Taller estarán terminadas en agosto de 2027 y en él se alojará como lo señala el gerente del Metro Leónidas Narváez el corazón de la operación de la primera línea del Metro de Bogotá.

El complejo incluirá también una rampa por la que ingresarán los trenes al sistema, se instalarán vías férreas, bodegas, talleres y grúas y contará con todos los servicios, equipos de limpieza, mantenimiento y reparación de los trenes, de tal manera que se asegure día a día, la prestación del servicio. Serán 79.500 m2 de construcciones administrativas y de apoyo.

Durante las próximas semanas comenzará a realizarse el mantenimiento de la vía de acceso al sitio de las obras, el inicio del canal perimetral, lo que asegurará el drenaje del área durante la construcción y el descapote de las primeras franjas de trabajo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.