En Corabastos se ejecutó la tercera jornada de desinfección

En la central mayorista hubo un brote de Covid-19.
Desinfección de Corabastos, en Bogotá, por coronavirus.
Desinfección de Corabastos, en Bogotá, por coronavirus. Crédito: Cortesía: Secretaría de Gobierno

Las directivas de la central de abastecimiento más grande del país, Corabastos, aseguraron que están cumpliendo con las normas de bioseguridad exigidas para evitar un mayor impacto de la pandemia de la Covid-19.

Desde el sábado 2 de mayo a las 4:00 de la tarde, la central cerró sus puertas al público por tercera ocasión para iniciar una jornada de lavado, limpieza y desinfección al interior de las bodegas.

El proceso de desinfección minuciosa tardará hasta este domingo en horas de la tarde para completar 24 horas en el procedimiento que cubre una amplia área de terreno en el suroccidente de Bogotá.

Desinfección de Corabastos, en Bogotá, por coronavirus.
Desinfección de Corabastos, en Bogotá, por coronavirus.Crédito: Cortesía: Secretaría de Gobierno
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

Corabastos anunció que la misma actividad se repetirá semanalmente, como medida de contención y prevención contra el virus.

En esta oportunidad en total se intervienen 3.928 locales comerciales en 13 bodegas. La empresa dedicada a la labor de desinfección contabiliza además 206.506 metros cuadrados de vía.

Las labores se vienen realizando con el apoyo de más de 200 personas entre policías, tanquetas del ESMAD, operarios de las mezcladoras de CEMEX y personal de empresas privadas de aseo y desinfección.

La central informó finalmente que abrirá sus puertas una vez terminado el protocolo para seguir con el compromiso que tiene de garantizar la seguridad alimentaria del país y continuar con la recepción de cerca de 13 mil toneladas de alimentos diarias.

El gerente general de la entidad, Mauricio Parra, hizo un llamado a comerciantes, transportadores y compradores a contribuir para mantener las instalaciones limpias para evitar la propagación del covid-19.

Hay que recordar que el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, confirmó que ya son trece los casos de pacientes con la COVID-19 en la central mayorista, después de que en las últimas horas hubiese confirmado un nuevo aumento en esa cifra.

Según dio a conocer Gómez, las autoridades de salud identificaron un caso más. El pasado viernes fueron identificados los primeros siete contagiados y en las últimas horas se habían confirmado cinco casos más, por lo que se tomarán acciones en la central de abastos más grande de país.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.