Defensoría del Pueblo alerta: 1 de cada 5 personas LGTBI en Colombia ha sufrido terapia de conversión

El organismo indicó que enfrentar estas violencias "es un compromiso de Estado".
Defensoría del Pueblo referencia
Defensoría del Pueblo Crédito: Defensoría del Pueblo

Una de cada cinco personas LGTBI en Colombia ha sido sometida a terapias de conversión, una práctica "sin sustento científico ni legal", alertó este sábado la Defensoría del Pueblo, en el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

"Este es un asunto de derechos humanos, no de opiniones ni creencias", afirmó la defensora del Pueblo, Iris Marín, quien recibió una carpeta con pruebas y testimonios de víctimas de estas prácticas durante un acto simbólico celebrado en el Parque de los Hippies de Bogotá.

Marín subrayó que enfrentar estas violencias "es un compromiso de Estado, de todos los sectores, de las iglesias, de la salud, de la educación", y se comprometió a revisar la documentación entregada por varias organizaciones que acompañan a los supervivientes.

Más noticias: Saliente minjusticia habló de supuestas injerencias: "Eran instrucciones que no compartía ni consideraba legítimas”

"Lo que están pidiendo no es nada del otro mundo, es el derecho a vivir en paz", agregó en declaraciones a EFE.

El evento incluyó intervenciones de congresistas, defensores de derechos humanos y personas afectadas, así como el lanzamiento de la Red Nacional de Sobrevivientes de Prácticas de Conversión Sexual.

Estas terapias, conocidas como Ecosieg (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género), son consideradas por organismos internacionales como una forma de tortura.

En Colombia, según los datos revelados durante la jornada, al menos "una de cada cinco personas LGTBIQ+" ha estado expuesta a ellas.

Lea más: Participación de energías renovables en la matriz energética colombiana alcanzaría el 15% en 2025

"Estas prácticas buscan borrar la identidad de las personas LGTBIQ+ mediante mecanismos de coerción, encierros forzados, psicoterapia sin consentimiento, espiritualidad impuesta, e incluso violencia física", explicó la congresista Carolina Giraldo, promotora del proyecto de ley 'Quiérele siempre', que busca prohibirlas en el país.

Durante el acto, también se escucharon los testimonios de quienes sobrevivieron a estos 'tratamientos'.

Santiago Páez, una de las personas afectadas, contó a EFE su experiencia como víctima de terapias de conversión en centros religiosos de Bogotá y Medellín.

"Durante cuatro años intenté por todos los medios sanar mi homosexualidad. Cuando vi que no podía, llegué a pedirle a Dios que me diera un cáncer, que me matara. No quería vivir más esto", dijo.

Páez denunció haber sido sometido a ayunos, vigilias y encuentros religiosos para "expulsar el espíritu de la homosexualidad", así como a materiales que atribuían su orientación sexual a traumas o abusos no recordados: "Emocionalmente, eran unas subidas y bajadas cada vez más exponenciales".

Más noticias: Deudas que prescriben: esto pasa legalmente cuando se vence el tiempo de cobro

El acto en el parque de los Hippies de Bogotá concluyó con una instalación artística compuesta por objetos y fotografías que narran historias de sobrevivientes, así como con la lectura de un pronunciamiento en apoyo al proyecto de ley que busca la erradicación legal de estas prácticas en el país.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.