Tenderos de Tunja se oponen a llegada de los D1

Los comerciantes también cuestionan la restricción a la venta de licor, la cual no permite que los clientes permanezcan en su local.
COLP_133307.jpg
Colprensa

Comerciantes de los barrios de Tunja denuncian que con la implementación del código de policía y la proliferación de las tiendas D1, las pérdidas económicas son cuantiosas dadas las restricciones de venta que tienen y la competencia con la cadena de almacenes mencionadas.

Nelson Parra, representante de 465 tenderos de la ciudad manifestó que con los decretos expedidos por la alcaldía de Tunja de acuerdo con el nuevo código de policía, las ventas se han disminuido ya que la restricción de en cuanto a la venta de licor no permite que los clientes permanezcan en esos lugares.

“Hemos tratado de concertar con la administración municipal ya que estas restricciones limitan la venta de comestibles y en general de lo que habitualmente se consume al lado del licor, informó el vocero.

Añadió que la llegada de la cadena de almacenes D1 a la ciudad se ha convertido en una competencia para los pequeños comerciantes, que viven de lo que produce su negocio.

“También hicimos una solicitud al secretario de gobierno para que analicen la situación y el gremio pueda recuperar las inversiones hechas para el surtido de los negocios.

Al respecto el secretario de gobierno de Tunja, Fabio Martínez manifestó que en cuanto a los decretos emitidos por la alcaldía se continuarán con mesas de trabajo con los comerciantes que permitan la concertación y el beneficio del sector. En cuanto a los almacenes D1, el funcionario informó que de acuerdo con lo que se ha podido verificar, estos establecimientos cuentan con los permisos requeridos.

“Siempre y cuando estos almacenes cumplan con lo establecido por la ley, nosotros no podemos definir su ingreso o salida del mercado, manifestó Martínez.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.