Temblor sacude el Valle del Cauca y parte del Eje Cafetero

De acuerdo con el Servicio Geológico, el sismo tuvo una magnitud de 4,1.
La intensidad del sismo fue de 4.2.
Crédito: Ilustrativa / RCN Radio.

Un sismo de magnitud 4,1 se registró este lunes a las 3:44 p.m. en el departamento del Valle del Cauca. El epicentro se ubicó a 6 kilómetros del municipio del Tulúa y alcanzó a sentirse de forma leve en Cali, la capital del departamento.

La profundidad del temblor fue de 143 kilómetros. Ciudadanos en redes sociales dicen que también lo sintieron en municipios de Quindío, Caldas y Risaralda, e incluso en una parte del Tolima, de forma muy leve.

Organismos de socorro reportan que el sismo no ha dejado daños estructurales, ni hay personas afectadas.

Lea también: Fuerte temblor sacudió parte de Colombia

Según el Secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, Jesús Antonio Copete, debido a la profundidad, el sismo no causó daños. Sin embargo, las autoridades realizan un barrido por el centro del departamento para corroborar que no haya novedades como consecuencia del temblor.

De acuerdo con las autoridades, afortunadamente el hecho no generó mayor daños en las viviendas, debido a que las personas aún deben continuar con la cuarentena como acción que mitigue el contagio por el coronavirus.

Sin embargo, las lluvias de los últimos días han ocasionado algunas emergencias en municipios como Candelaria, en donde muchas viviendas se quedaron sin techo y cuatro familias quedaro damnificadas en época de aislamiento social. El gobierno local les ha colaborado con materiales para la reconstrucción de sus casas, que no han podido finalizar debido al mal clima.

Otros temblores

Se trata del tercer temblor registrado en el occidente de Colombia en dos días. Este domingo 12 de abril, a las 7: 42 a.m. ocurrió uno de magnitud 4,5, a nueve kilómetros del municipio de Riosucio, Chocó, con una profundidad menor a 30 kilómetros, es decir, superficial.

Unos minutos antes, a las 7:31 a.m. del 12 de abril, se registró un sismo de magnitud 5,0 a diez kilómetros de Riosucio, con una profundidad menor a 30 kilómetros.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa