Taxistas exponen con protesta rechazo a plataformas como Uber

Decenas de taxistas se dirigirán hacia el Congreso de la República para rechazar el transporte ilegal.
Taxistas en Bogotá
Taxistas en Bogotá Crédito: Colprensa

Miles de taxistas realizan este miércoles jornada de protestas en varias ciudades del país, para rechazar el transporte pirata y el proyecto de ley que busca legalizar la prestación del servicio público en carros particulares a través de plataformas como Uber.

El presidente del sindicato de taxistas de Bogotá, Manuel Gil, manifestó que “nosotros tenemos un malestar a nivel nacional. Hay proyectos de ley que cursan en el Congreso de la República donde se busca legalizar la prestación del servicio público en carros particulares. Vemos que esta iniciativa es liderada por Mauricio Toro quien no tiene ni idea de medios de transporte”.

Lea aquí: Mindefensa cataloga al senador Robledo de ser “el rey de las jugaditas

Para el vocero de los taxistas, legalizar el uso de estas aplicaciones pondría en seria desventaja a ese gremio, mientras agregó que “bienvenidas todas las reglas de juego que se puedan dar dentro de la realidad, pero nosotros no podemos permitir que se legalice la prestación del servicio público en carros particulares por la congestión, la alta contaminación y la baja rentabilidad que nos da a nosotros los conductores de servicio público que hemos desarrollado esta actividad por más de 50 años y que debemos pagar impuestos”.

El vocero agregó que pese a que los taxis también tienen plataformas tecnológicas para prestar el servicio, las tarifas mínimas que se ofrecen desde esos vehículos particulares son mucho más bajas y no hay igualdad en materia de competencia.

Le puede interesar: Influencer regaló paletas de jabón a adultos mayores en Cartagena

“Nosotros también tenemos distintas aplicaciones habilitadas para prestar el servicio público. Lo que tenemos con las aplicaciones para carros particulares es una desigualdad total, porque mientras la mínima en un taxi cuesta $4.100, en esos servicios hay hasta de $2.500", dijo a RCN Radio.

Agregó que "ellos compran un carro de 8 millones y se ponen a trabajar, el más costoso de esos carros cuesta 18 millones, para nosotros cuesta 40 millones”.

Finalmente, el vocero de los taxistas aseguró que no se sienten respaldados por la actual administración distrital y señaló que “con esta administración el acercamiento ha sido poco. Tenemos infinidad de discusiones como las fotomultas y otras inquietudes y ahora respaldan (Distrito) este servicio de plataformas con carros particulares. En realidad no sentimos un apoyo con nuestro transporte que sí es legal”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.