Taxistas amenazan con denunciar a la Superintendencia por incumplimientos de resolución contra Uber

El líder de los taxistas, Hugo Ospina, sostuvo que han pasado años sin que se adopten medidas contundentes.
Taxistas
Hugo Ospina lidera denuncia contra Superintendencia por incumplimiento de Resolución 040313. Uber continúa operando ilegalmente en Colombia, generando graves consecuencias. Crédito: Colprensa

La agremiación de taxistas, liderada por Hugo Ospina, anunció que interpondrá una denuncia contra la Superintendencia de Transporte por presunto incumplimiento en la ejecución de la Resolución 040313 de 2016, la cual ordenó a Uber cesar sus operaciones en Colombia.

Según Ospina, la entidad mostró una actitud pasiva frente a esta resolución, a pesar de que su actuación fue respaldada por el Juzgado Administrativo, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y el Consejo de Estado.

En noviembre pasado, el gremio solicitó formalmente a la Superintendencia que informara las acciones implementadas para garantizar el cumplimiento de dicha resolución.

Le puede interesar: Últimos días para elegir fondo de pensiones privado: qué son las Accai y cómo se escogen

"Han pasado años sin que se adopten medidas contundentes. Esta inacción generó graves consecuencias, incluyendo accidentes con víctimas fatales, heridos y personas en condición de discapacidad, entre ellos menores de edad. Además, Uber evade su responsabilidad en estos casos", afirmó el dirigente.

La Resolución 040313/16 estableció que las plataformas tecnológicas como Uber no están autorizadas para operar en el país al no cumplir con los requisitos legales exigidos para el transporte público.

A pesar de esto, la plataforma sigue activa, y Ospina señala que la Superintendencia debe imponer sanciones penales contra sus directivos. "No solo se trata de imponer multas, que terminan siendo insignificantes frente al incumplimiento reiterado, sino de tomar acciones legales más drásticas", enfatizó.

Lea también: Vía Bogotá-Girardot: accidente de tránsito dejó un muerto y tres heridos

Según el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (artículo 90), cuando un acto administrativo impone una obligación no dineraria y el destinatario se niega a cumplirla, la autoridad puede aplicar multas sucesivas de hasta 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes, además de tomar medidas para ejecutar directamente lo ordenado.

Ospina resaltó que Uber recurrió a estrategias como el cambio de su razón social en Colombia para eludir las decisiones judiciales."No estamos en contra de la tecnología, pero esta debe operar dentro del marco legal y con reglas claras. La falta de control genera afectaciones económicas al gremio de taxistas y pone en riesgo la seguridad de los usuarios", advirtió.

Finalmente, el representante del gremio señaló que, la denuncia contra la Superintendencia incluirá acciones administrativas, penales y disciplinarias. "Es hora que las autoridades tomen decisiones firmes para hacer cumplir la ley y proteger tanto a los conductores como a los ciudadanos", concluyó el líder gremial.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.