Cartagena: Convocan a un apagón social por alza de tarifas de energía

Serán 4 días de protesta a través de estos apagones en determinadas horas.
Suspensión de energía - Afinia
Radican proyecto de ley que reduciría las tarifas de energía tras intervención de Air-e Crédito: Cortesía

Para este jueves 8 de febrero, sobre las 7:30 de la noche, habitantes de los barrios Bocagrande, Manga, Pie de la Popa, Crespo, Castillogrande, El Laguito, entre otros sectores de la zona norte de Cartagena, proponen apagar las luces de sus viviendas durante media hora, como sinónimo de protesta por las alzas injustificadas en las tarifas de energía. Este movimiento, sin precedentes en la ciudad, lo han denominado ‘apagón social’.

Esta manifestación es liderada por la Junta de Acción Comunal del barrio Manga, un sector en donde, según algunos residentes, las factura de energía eléctrica llega mensualmente en más de un millón de pesos y el recibo más barato que pagan en una vivienda familiar, estaría alrededor de $800.000 pesos.

Lea aquí: A la cárcel presuntos integrantes del Clan del Golfo que delinquían en Cartagena

Por su parte Andrés Rico, presidente de la junta de Acción de Bocagrande, Andrés Rico, manifestó que también se unen a este apagón para hacer un llamado al Gobierno Nacional, "nos unimos al gran apagón social que inicia este jueves 8 de febrero y a la cruzada caribe, para hacer un llamado al Gobierno Nacional y entienda la importancia que tiene toda esta problemática en el caribe colombiano. De verdad que, es preocupante que las familias del caribe tengamos que vivir todo el tiempo preocupados por las altas tarifas, las cuales nos restan competitividad, generan muchos conflictos e impulsan a la ilegalidad en el servicio mismo".

Además, Rico, agregó que especialmente, en Bocagrande, por ser un sector turístico de la ciudad pagar un servicio de energía se ha convertido en una odisea, "vemos cada día cómo pagar un recibo de energía se ha vuelto una misión muy complicada, particularmente en Bocagrande, que es un sector de turístico. Todos somos conscientes de la necesidad de pagar puntuales y de contribuir al subsidio de servicios para las familias más necesitadas, pero sinceramente las tarifas se han vuelto impagables y necesitamos hacernos sentir y que el Gobierno Nacional priorice en su agenda este clamor regional".

Según los presidentes de las juntas de acción comunal de estos barrios, la participación en este apagón social no se limita al sector residencial, ya que se espera que el sector comercial también se una a la protesta.

Le puede interesar: [Video] Iván Duque sorprende como DJ en Cartagena

Esta protesta está se tiene proyectada por cuatro días, iniciado desde este jueves 8 de febrero y el horario del apagón social ha sido planeados de la siguiente manera:

- Jueves 8 de febrero de 7:30 p.m. a 8:00 p.m.

- Viernes 9 de febrero de 7:30 p.m. a 8:10 p.m.

- Sábado 10 de febrero de 7:30 p.m. a 8:20 p.m.

- Domingo 11 de febrero de 7:30 p.m. a 8:30 p.m.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.