Siguen las protestas en Bogotá por la tala de árboles en Suba

Los vecinos del sector piden una solución que beneficie el medio ambiente.
Protesta por tala de árboles Suba
Crédito: RCN Radio

Decenas de vecinos del barrio Los Andes, la Alborada, Viscaya, La Floresta y Julio Flores realizaron una protesta pacífica en el separador de la avenida 68 con calle 98 frente al Centro Comercial Cafam La Floresta, por las recientes talas de árboles que viene ejecutando la Administración Distrital, a través del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) para la ampliación de las estaciones de Transmilenio en este sector del norte de la capital del país.

Según los manifestantes, hay 351 árboles que pretenden talar, los cuales están ubicados entre la calle 80 y la 100 con avenida 68 en la localidad de Suba.

Le puede interesar: Más de 400 celulares se han robado en lo corrido del año en Bogotá

"Todos los árboles del separador van a ser intervenidos para la construcción de estaciones de Transmilenio. Queremos que se revisen los diseños para que se salve el mayor número de árboles gigantescos que contribuyen al medio ambiente", explicó Herman Martínez Gómez, ex director del Jardín Botánico de Bogotá.

Por su parte, Esperanza Jiménez líder de la comunidad del barrio Los Andes, indicó que se han convertido en unos leñadores, talando muchos árboles en esta localidad de la capital del país.

"Nos vemos afectados porque es el oxígeno de los barrios, estos árboles tienen 80, 100 años y generan la oxigenación de esta zona. Se han vuelto unos leñadores, acabando con todos estos árboles. Eso se puede obviar con una obra muy simple de quitar esas armaduras o esas barreras arquitectónicas que le quitan espacio a la naturaleza", manifestó.

Lea también: En 2020 fallecieron 390 personas en las vías de Bogotá

"Menos Transmilenio, más naturaleza", es lo que piden los manifestantes, quienes esperan que la Administración Distrital a través del IDU les de una solución positiva para el medio ambiente.

Por ahora, indicaron que seguirán realizando plantones pacíficos para evitar la tala de árboles en Bogotá.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.