Surge pleito entre 'Cornershop' y las autoridades de tránsito de Bogotá

Apoderados de la aplicación denunciaron que se está obstaculizando la labor de sus 'shoppers' durante la cuarentena.
Vehículos transitando por la ciudad de Bogotá
Crédito: Colprensa

La aplicación de mercados a domicilio Cornershop ha emprendido un pleito legal contra las autoridades del tránsito en Bogotá por las restricciones que han adoptado estos últimos días con ocasión de la cuarentena. Advierte el apoderado de esta aplicación que la Policía en la capital del país ha comenzado a parar a los 'shoppers', o colaboradores de la compañía, con argumentos que abren un debate de fondo que se extendería al resto de las plataformas.

¿Qué es Cornershop? Es una empresa chilena, considerada uno de los pesos pesados de los domicilios en Latinoamérica. Sus 'shoppers' o colaboradores le llevan a usted el mercado que pidió, de manera personalizada. En Colombia iniciaron sus operaciones este 2020 como competencia de plataforma como Rappi o Merqueo.

Pero ¿qué pasa con la app? Advierte su apoderado que, durante la cuarentena, la Policía en Bogotá ha comenzado a paralizar a sus vehículos con el argumento de que el servicio es ilegal.

"La Policía en una cantidad de argumentos absurdos, porque han dicho que el problema con los shoppers es que ven muchos en la calle y que eso les molesta, han ido variando de un argumento a otro para alegar que ellos no están autorizados para salir, cuando la realidad es que los decretos de la Presidencia había una autorización expresa para el ejercicio de estas actividades aún en los vehículos de estas personas", advierte el abogado Juan David Bazzani.

Lea también: Robots entregarán domicilios en Colombia para evitar contagios

Son aproximadamente 900 vehículos los que prestan el servicio para esta app y a los conductores inmovilizados les han puesto comparendos por violar la cuarentena. También les han dicho que los domicilios tradicionalmente se hacen en bicicleta o moto.

El abogado Bazzani también advierte que les han dicho que los vehículos para el funcionamiento de la app deben ser del servicio público. Asegura que hay varias tutelas en curso y que ha denunciado al comandante de Tránsito de Bogotá, Rolfi Jiménez, y a funcionarios de la Secretaría de Movilidad, por la presunta obstaculización que estarían haciendo de la plataforma.

"Denuncias penales por un posible prevaricato o empleo ilegal de la fuerza pública debido a que las aplicaciones de ley que está haciendo la Policía van en contra de lo que dice el Código Nacional de Tránsito (...)Si el gobierno quiere que la gente se quede en casa debe permitir que la gente merque en plataformas tecnológicas", agregó


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa