Sura seguirá siendo parte del sistema de salud: ¿qué sigue para los afiliados?

La Superintendencia Nacional de Salud no autorizó la salud de Sura del sistema de salud.
Grupo Sura
Edificio del Grupo Sura Crédito: Grupo Sura

Tras el anuncio de la Superintendencia Nacional de Salud de no autorizar su salida del sistema de salud, la EPS Sura señaló que se pactaron unos compromisos para trabajar de forma conjunta y garantizar la atención en salud de los más de 5,3 millones de afiliados.

Dijo que se buscarán además soluciones al problema financiero, con el propósito de que los recursos de la salud sean suficientes para asegurar la atención.

Lea: Supersalud niega retiro voluntario de EPS Sura del Sistema de salud

“Por solicitud de la Superintendencia Nacional de Salud, acordamos trabajar en la búsqueda de alternativas en pro de los afiliados y del sistema de salud en aras de encontrar soluciones técnicas para la coyuntura actual, evaluando mecanismos que permitan que los recursos (PBS y no PBS) sean más eficientes y fluyan mejor a las EPS, basados en indicadores de desempeño de estas”, señaló.

Dijo que han reiterado de manera constante que el sistema de salud en Colombia enfrenta una crisis estructural y coyuntural, marcada por la desfinanciación, la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y de los Presupuestos Máximos, así como por un marco jurídico que establece coberturas y servicios ilimitados frente a recursos limitados.

“Además, el aumento en la expectativa de vida, la carga de enfermedad, el crecimiento en la demanda de servicios de salud, la disponibilidad del talento humano y el uso de tecnologías avanzadas para el tratamiento de enfermedades han generado mayores presiones en el Sistema. Estas condiciones no han cambiado”, advirtieron.

Subrayó que el pasado 28 de mayo, la EPS Sura presentó al Gobierno Nacional una solicitud para una salida ordenada del Sistema General de Seguridad Social en Salud a través de un Programa de Desmonte Progresivo, convencidos de que representa la opción más adecuada para cumplir con nuestras obligaciones con todos los actores del sistema.

Nuestra prioridad es y ha sido la salud y el bienestar de los colombianos. Por eso, reafirmamos nuestra disposición para seguir dialogando y participando activamente en espacios de análisis técnico junto con diferentes actores, que permitan abordar tanto la coyuntura actual de EPS Sura como los retos estructurales del sistema de salud en general”, manifestó.

Dijo que la salud es el patrimonio vital y colectivo de los colombianos. “Por eso hacemos un llamado al Gobierno Nacional sobre la importancia de contar con una UPC y Presupuestos Máximos suficientes para el 2025, que reconozcan la realidad del consumo en salud del país”, dijo.

Recalcó que analizarán en detalle el contenido de la resolución para dar continuidad a los trámites a que haya lugar según el debido proceso. “Y en paralelo, participaremos en la búsqueda de soluciones técnicas con la Superintendencia Nacional de Salud reconociendo que, en la actualidad, EPS Sura no cumple con uno de los indicadores de habilitación financiera, lo que podría dar lugar a que el ente de control tome medidas especiales”, indicó.

Lea: Grupo Sura reportó crecimiento del 525% en el primer semestre de 2024

Apuntó que, dadas estas circunstancias, desde la EPS Sura harán todo lo que esté a su alcance para cumplir con las obligaciones que se tienen con los diferentes grupos de interés.

“Esta es una compañía que se caracteriza por la gestión del riesgo en salud, el trato humano y resolutivo a sus afiliados y el acceso a los servicios con calidad y compromiso”, puntualizó.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario