Convenio entre Supertransporte y ONU busca fortalecer control de lavado de activos en el transporte

Estas acciones conjuntas reforzarán controles, capacitarán y mejorarán la prevención de delitos financieros.
Lavado de activos, transporte, Supertransporte, ONU
Superintendencia de Transporte y ONU firman convenio para fortalecer supervisión contra lavado de activos en el sector transporte Crédito: Cortesía Ministerio de Transporte

La Superintendencia de Transporte firmó un Convenio de Cooperación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur con el fin de reforzar la implementación de estrategias que fortalezcan la supervisión del Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (SARLAFT).

El acuerdo permitirá a la entidad recibir acompañamiento técnico de la UNODC en supervisión, socialización y formulación del Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE), alineado con buenas prácticas regionales e internacionales. En el marco del convenio, se elaborará una política de supervisión del régimen de prevención de riesgos y se diseñará una guía con estándares internacionales para funcionarios encargados de la verificación de cumplimiento.

Le puede interesar: Refuerzan esquema de seguridad del representante Julio César Triana tras atentado en el Huila

Entre los objetivos específicos se incluye el apoyo en la implementación de supervisión basada en riesgos, la socialización del SARLAFT con empresas obligadas a aplicarlo y la formulación del PTEE. También se contemplan actividades como la creación de una política de supervisión, jornadas de capacitación para actualizar conceptos y tendencias, y el fortalecimiento de los procedimientos administrativos sancionatorios.

La guía práctica que se elaborará contendrá recomendaciones para una supervisión con enfoque basado en riesgos, observando estándares internacionales en la prevención y lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Asimismo, se implementarán cinco mesas técnicas para mapear actores priorizados, definiendo subsectores, regiones estratégicas de vulnerabilidad y clasificaciones por tamaño y tipo de operación de los sujetos vigilados.

En la formulación del PTEE se trabajará en diagnóstico y diseño bajo buenas prácticas regionales y globales contra la corrupción. Este esfuerzo busca impulsar la transparencia en el sector transporte, fortaleciendo mecanismos de prevención frente a delitos financieros.

Más noticias: Carlos Camargo queda en terna final para magistrado de la Corte Constitucional

La Superintendencia mantiene habilitados canales de atención como su página web, chat virtual, línea gratuita, WhatsApp y atención presencial, para recibir peticiones, quejas y reclamos de ciudadanos, empresarios y usuarios del sector. Este convenio marca un paso en la cooperación internacional para blindar al sector transporte frente a riesgos de lavado de activos, corrupción y soborno.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.