Supersociedades somete a control a Monómeros

Superintendencia de Sociedades someterá a control a Monómeros por posible venta de acciones, generando riesgo de insolvencia.
La Superintendencia de Sociedades someterá a control a Monómeros por posible venta de acciones de Venezuela.
La Superintendencia de Sociedades someterá a control a Monómeros por posible venta de acciones de Venezuela. Crédito: Monómeros

La Superintendencia de Sociedades informó que someterá a control a la compañía venezolana Monómeros, por “la posible venta de sus acciones”.

Este anuncio se da luego de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunciara que por el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, iniciará la venta de las acciones de esa compañía, lo que “podría generar y materializar un riesgo de insolvencia, según la SuperSociedades.

Le puede interesar: Nivel del sistema Chingaza supera el 52% de su capacidad

El control es el máximo grado de supervisión que ejerce preventivamente la Superintendencia de Sociedades, con el fin de preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo.

“El grado de supervisión denominado “control” no es una toma de posesión ni faculta a la Superintendencia de Sociedades para coadministrar la Sociedad, que conserva su autonomía con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley, con plena garantía de sus derechos”, indicó la entidad.

Actualmente, se estima que Monómeros abastece al 80% de los campesinos en Colombia. Asimismo, tiene el 27.8% del mercado total de fertilizantes en el territorio nacional.

Le puede interesar: "Hacemos un llamado al Gobierno para que no crezca más el conflicto armado": gobernadora del Meta

Los ingresos de la compañía cayeron un 17% con $835.727 millones para el cierre del 2023, en comparación con el mismo periodo del 2022 cuando fue del orden de $1 billón.

“Ante posibles riesgos que afectan el interés general nuestro deber es actuar oportunamente, conscientes de la importancia que tienen las sociedades para la economía nacional y en el caso particular de Monómeros, por su relevancia para el agro, la soberanía alimentaria y los campesinos colombianos”, dijo el superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.