Superservicios prohíbe cobros adicionales en facturas de servicios públicos

Los cobros no asociados a la prestación directa de los servicios publicos domiciliarios deberán estar autorizados previamente.
Empresa Air-e
Superservicios prohíbe cobros adicionales en facturas de servicios públicos. Crédito: Suministrada

La Superintendencia de Servicios Públicos (Superservicios) emitió la circular 20251000000044 mediante la cual se determina que los cobros adicionales como seguridad no podrán incluirse en la factura que llega hoy en día a los hogares.

Las empresas que presten servicios públicos domiciliarios, únicamente podrán cobrar tarifas por concepto de la prestación de dichos servicios y de aquellos de que trata la Ley 142 de 1994”, afirma.

Lea también: ICBF denuncia malos tratos a menores de edad deportados desde EE.UU.: “Los levantaban a las tres de la mañana”

Con esta circular, los cobros no asociados a la prestación directa de los servicios publicos domiciliarios deberán estar autorizados previamente de manera expresa y escrita por el suscriptor desde ahora.

El documento emitido por la Superservicios, determina que en las facturas que lleguen a los hogares se deberán desagregar el costo de cada uno de los servicios que se presenten.

“En las facturas en las que se cobren varios servicios, será obligatorio totalizar par separado cada servicio, cada uno de los cuales podrá ser pagado independientemente de los demás con excepción del servicio público domiciliario de aseo y demás servicios de saneamiento básico”, señala.

Asimismo, sostiene que el alumbrado público a nivel nacional puede cobrarse de dos formas: con un concepto adicional en la factura del servicio público de energía eléctrica de los usuarios, así como a través de una sobretasa del impuesto predial.

Lea también: Thomas Greg desiste de la demanda contra el Estado por el caso pasaportes

En cuanto a los servicios de alcantarillado y aseo, este cobro deberá hacerse de manera conjunta con el fin de garantizar el recaudo de la tarifa.

Cabe mencionar que, hace algunas semanas el interventor de Air-e, Edwin Palma había mencionado que en línea con reducir el costo del servicio de energía en la Costa Caribe se busca separar el cobro del alumbrado público y seguridad de la factura.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.