Thomas Greg desiste de la demanda contra el Estado por el caso pasaportes

Thomas Greg Sons desiste de demanda millonaria contra la Nación tras ser declarado desierto proceso de licitación de pasaportes.
Pasaporte
La firma considera que "su pretensión principal ha sido resarcida en un punto aceptable". Crédito: Procuraduría General de la Nación

La firma Thomas Greg & Sons anunció que desistió de continuar la millonaria demanda contra la Nación, con la que buscaba ser reparada luego de que fuera declarada como desierto el proceso de licitación de los pasaportes en Colombia.

A través de un comunicado, la compañía precisó que "su pretensión principal ha sido resarcida en un punto aceptable".

Cabe mencionar que la demanda de la firma contra el Estado era por más de 117.000 millones de pesos, y había sido presentada luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores no le adjudicara el contrato para la expedición de los pasaportes y declarara desierta la licitación.

Le puede interesar: Hoy llega Laura Sarabia a la Cancillería y Murillo sale peleado con Petro

En el comunicado, la compañía explicó que con el fin de garantizar la continuidad del servicio, el Gobierno contrató a la Unión Temporal que ellos conforman para atender las actividades de fabricación y personalización de los pasaportes en Colombia.

“Por ello ha decidido voluntariamente desistir de las pretensiones de la demanda para dar por terminado el conflicto que sostuvo con el Ministerio, el cual no se identifica con la visión corporativa de los miembros de la UT”, agregó la firma.

Cabe mencionar que el excanciller Álvaro Leyva fue quien decidió declarar desierta la licitación de los pasaportes en su momento, argumentando que el proceso no contó con garantías para todos los oferentes y que los pliegos se hicieron a la medida de Thomas Greg.

Tras su decisión, la Procuraduría General de la Nación sancionó a Leyva con un destitución e inhabilidad general por 10 años para ocupar cargos públicos, al encontrar probado que desconoció los principios de la contratación estatal.

Más información: Las prioridades de Laura Sarabia en la Cancillería: relación con EE. UU. el principal reto

La Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento adujo que la decisión que tomó el excanciller en ese entonces, no tuvo como finalidad salvaguardar el deber de selección objetiva, y que la misma carecía de fundamento legal.


Este es el comunicado de la firma:




Documentos adjuntos

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.