Superservicios designó a Edgardo Sojo como nuevo presidente de Electricaribe

José Miguel Mendoza, superintendente de Servicios Públicos, indicó que después de realizar durante varios meses unos exhaustivos estudios, diagnósticos y análisis, llegaron a dos razones por las cuales se hizo necesario tomar posesión de Electricaribe.
Edgardo-Sojo-LAFm-@Superservicios.jpg
@Superservicios

Concluyeron que la compañía está ante una inminente cesación de pago, lo que indica que la situación financiera de Electricaribe se ha agravado a tal punto, que próximamente no podrá cumplir sus obligaciones con terceros.

La superintendencia considera que Electricaribe no se encuentra en condiciones de prestar un servicio con la calidad y continuidad debida.

Mendoza indicó que tras la intervención, la Junta Directiva de Electricaribe fue cambiada en su totalidad, para darle paso a un nuevo equipo, que tiene la finalidad de organizar la empresa.

Hemos removido al representante legal principal de Electricaribe, José García Sanleandro, así como a los miembros principales y suplentes de la junta directiva que hasta hoy cumplieron sus funciones, ha sido destituidos de sus cargos”.

Así las cosas, a partir de hoy, Electricaribe será administrada bajo la supervisión de un nuevo equipo de profesionales:

Javier Lastra Fucaldo: Designado como agente especial. Ha liderado exitosamente procesos de intervención en Telecom, Inravisión, entre otros.

Edgardo Sojo: Nuevo presidente de Electricaribe, quien lleva más de 30 años en el sector eléctrico, y actualmente es el presidente del Comité Intergremial y del Plan 5 Caribe.

Firma estadounidense Tetrateck: Se unió a los esfuerzos del gobierno para asegurar que Electricaribe preste el servicio y será el encargado de realizar un estudio a las redes para determinar el estado real en la que se encuentra.

“Creemos que con estos tres expertos más un equipo adicional que hemos conformado, podremos asegurar que los usuarios de la costa sigan teniendo unos servicios de energía eléctrica, agregó el superintendente Mendoza.

Por último agregó que la normalización en el servicio será un proceso complejo, que tomará tiempo, ya que recibieron una compañía con una infraestructura con un avanzado estado de obsolescencia.

“Para normalizar la prestación del servicio vamos a tener que tomar varias decisiones. Hoy comienza el camino para que eso mejore, pero será un camino largo, no va a ser fácil”, precisó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.