Diez hospitales públicos del país estarían bajo la lupa de Supersalud

Para la recuperación de estos centros hospitalarios han sido invertidos $97 mil millones.
Hospitales y salud
Hospitales y salud Crédito: AFP

La Superintendencia Nacional de Salud confirmó que a través de la figura de “intervención forzosa para administrar”, tiene bajo la lupa a 10 hospitales públicos del país, por presentar fallas en la atención de los usuarios, además de deficiencias en su infraestructura y dificultades financieras.

Lea además: Más de 700 personas resultaron quemadas con pólvora en Colombia

El superintendente de salud, Fabio Aristizábal, señaló que tras la evaluación a la red hospitalaria del país, se encontró que existen más de 400 hospitales que no cumplen con los indicadores financieros.

El funcionario explicó que tras un trabajo realizado de la mano del Ministerio de Salud, permitió recuperar a varias entidades que están en un estado crítico.

“El balance de la intervención a estos centros asistenciales deja hoy a dos de esos hospitales 100% recuperados y operando con todos sus servicios. Son el el Federico Lleras Acosta de Ibagué que ya fue entregado a la Gobernación del Tolima y el Departamental de Villavicencio que será entregado a la nueva administración”, subrayó.

Aristizábal señaló que bajo la medida “intervención forzosa para administrar” se encuentran el Hospital San José de Maicao (Guajira), el Universitario de Sincelejo (Sucre), el Universitario del Caribe en Cartagena, el Regional San Andrés de Chiriguaná (Cesar) el San Andrés de Tumaco (Nariño), el Río Grande de la Magdalena de Magangué (Bolívar), el San Jerónimo de Montería (Córdoba) y el Alejandro Próspero Reverend de Santa Marta (Magdalena).

“La intervención en estos 10 centros asistenciales hasta el momento, le permite al país contar con 98 nuevas camas para pediatría, observación y hospitalización, 14 nueva camillas para pacientes de mayor riesgo y 24 de observación de hombres, además de 82 nuevos consultorios y 7 salas de cirugía adicionales”, destacó.

Lea también: Defensoría de Risaralda: EPS deben ser embargadas para sanear deudas con hospitales

Para la recuperación de estos hospitales, la Superintendencia de Salud ha gestionado recursos del Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector Salud (Fonsaet) por más de $97 mil millones de pesos. De estos recursos, $54.984 fueron gestionados en 2018 y se han venido ejecutando en el mejoramiento de las instalaciones y el pago de nómina de 5 hospitales, mientras que los $42.425 millones restantes, hacen parte de la gestión del 2019 y están en proceso para beneficiar a otros 5 hospitales.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.