Defensoría de Risaralda: EPS deben ser embargadas para sanear deudas con hospitales

Para la representante del Ministerio Público la situación es cada vez más grave, pues indicó que la cartera en mora, crece día a día.
Hospital San Jorge de Pereira.
Crédito: RCN Radio

La Defensora del Pueblo en Risaralda, Elsa Gladys Cifuentes, aseguró que el Ministerio Público les está pidiendo a los hospitales del departamento que se valgan de las herramientas jurídicas, a las que tienen derecho, y mediante cobros coactivos recuperen la cartera en mora adeudada por las EPS.

“En los últimos días del mes de diciembre, nosotros interpusimos una tutela que pretende obligar a los hospitales a que ejerzan el cobro coactivo y que se embarguen las cuentas de las EPS”, puntualizó Cifuentes.

Lea también: Alcalde de Natagaima, Tolima, denunció que lo dejaron sin llaves para entrar a la alcaldía

Según señaló la representante del Ministerio Público en esta parte del país, las altas deudas que tienen las entidades prestadoras de salud (EPS) con los hospitales y clínicas en Colombia, es precisamente uno de los ítems que ha ayudado a agravar la crisis que atraviesa la salud en el país.

“El problema es que esas deudas al ser tan altas, ponen en riesgo el funcionamiento de los hospitales y de las clínicas, por ejemplo acá en Risaralda uno de los casos más críticos lo tenemos con el Hospital Universitario San Jorge, donde la deuda de algunas EPS a este centro médico, el más importante del departamento, están por encima de los 100 mil millones de pesos y eso finalmente hace que se presenten demoras en los pagos por parte del centro médico a sus proveedores, entre otros estragos, incrementando el riesgo en la prestación de los servicios a los usuarios”, acotó Elsa Gladys Cifuentes, Defensora del Pueblo en Risaralda.

Le puede interesar: Alcalde de Medellín propuso eliminar el pico y placa en la ciudad

A la fecha, las EPS le deben, solo al Hospital Universitario San Jorge de Pereira, más de 110 mil millones de pesos, los cuales, según la Defensoría del Pueblo, deberían ser cobrados a través del embargo de las cuentas de estas entidades.

“Uno no entiende por qué tienen que esperar el llamado del Ministerio Público o de un fallo de una tutela, o de una acción judicial, cuando ellos lo pueden hacer; es que si yo tengo una cartera y a mi no me la pagan, para eso existe en el derecho ordinario la posibilidad de que les embarguen las cuentas al deudor, en este caso las EPS”, explicó Cifuentes.

Es por esto que, según indicó la representante del Ministerio Público, desde dicha entidad instauraron una demanda para que sean directamente los hospitales, quienes tomen la directriz de solicitar el inicio del respectivo proceso de cobro coactivo a las EPS que estén en mora.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.