Supersalud supervisará de cerca el cierre de servicios médicos en clínicas de Bogotá y Cali

La revisión se centrará en la cartera de las EPS intervenidas.
Giovanni Rubiano, Superintendente de Salud.
Giovanni Rubiano, Superintendente de Salud. Crédito: Cortesía Supersalud

El Superintendente Nacional de Salud, Giovanni Rubiano, anunció que evalúa con lupa los reportes de las clínicas privadas que han cerrado servicios médicos en diferentes regiones del país como en Bogotá y en Cali.

El funcionario señaló que esta situación es muy grave porque son atenciones que necesitan los colombianos en especial las mujeres en estado de embarazo y los recién nacidos.

“En este momento estamos investigando qué es lo que está ocurriendo con estas clínicas de manera particular en Valle del Cauca y recientemente lo anunciado por la clínica del Occidente en Bogotá, por lo que vamos hacer una evaluación y una auditoría concurrente para identificar qué es lo que está pasando en la clínica”, sostuvo.

Apuntó que se tiene que valorar porque se cierran estos servicios en salud. “Lo que usualmente ocurre es que en algunas clínicas hay unos servicios que no son tan lucrativos o no tienen oportunidad de negocio y a veces se cierran”, explicó.

Apuntó que la mirada de la Supersalud estará enfocada en la evaluación de la cartera para mediar cómo se pagan esas deudas. “Vamos a revisar cuál es la cartera que tiene las EPS con estas clínicas y evaluaremos si es una cartera corriente o pasada”, dijo.

Recalcó que tras la evaluación se adelantará una mesa técnica para buscar acuerdos de pagos de las EPS en especial las intervenidas.

Lea: Capturan a 3.300 disidentes de Farc, ELN y Clan del Golfo, durante el primer trimestre de 2025

“En el caso de ser corriente vamos hacer una mesa rápida de conciliación de esos recursos en especial de las EPS intervenidas y todas las que deban para mirar la reapertura de los servicios en esta prestigiosa clínica de Bogotá”, añadió.

Recalcó que se hace urgente esta situación de las clínicas que vemos que se está repitiendo en algunas instituciones de salud.

“Necesitamos saber qué es lo que está ocurriendo y claramente señalar al público general que estas deudas no se motivaron en este gobierno ni en los últimos meses, es una deuda que viene acumulada y que como bola de nieve nos avasalla el día de hoy, que lógicamente debió haber sido advertida en el pasado, pero que hoy nos deja en esta dificultad y tenemos que buscar salidas”, manifestó.

La Clínica del Occidente en Bogotá anunció que tras la difícil situación financiera por la que atraviesa la institución cerrarán los servicios de obstetricia y neonatología en la capital del país.

En una carta firmada por la María Cristina Vargas gerente general de la Clínica Del Occidente, se señaló que en la actualidad el centro asistencial está muy afectado por el incumplimiento paulatino del pago de los servicios prestados a los usuarios tanto del régimen contributivo, como subsidiado y particulares.

“La Clínica Del Occidente anuncia y notifica el cierre definitivo de las unidades obstetricia y neonatos como IPS, expresamos nuestra profunda preocupación y tristeza por la crisis actual del sistema de salud en Colombia”, indicó.

Apuntó que la crisis económica los lleva a tomar esta difícil situación que los obliga a suspender la atención de dos unidades que son importantes en el sistema de salud de los colombianos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.