En 48 horas, Colsubsidio debe entregar medicamentos represados: Supersalud

La Superintendencia de Salud realizó una auditoría a dos establecimientos farmacéuticos de Colsubsidio
Referencia medicamentos
Referencia medicamentos Crédito: RCN Radio

La Superintendencia de Salud, luego de una auditoría desarrollada a dos de los centros de entrega de medicamentos de Colsubsidio, uno ubicado en Plaza Central y el otro en el Centro de Distribución de Medicamentos (CEDI) ubicado en Funza, Cundinamarca, determinó que la Caja de Compensación debe entregar en un plazo de 48 horas los medicamentos represados.

Puede leer:SuperSalud abre investigación a EPS Famisanar y Colsubsidio por la no entrega de medicamentos

Con esta medida cautelar al distribuidor farmacéutico de Colsubsidio, se busca por parte de la Supersalud que los usuarios tengan acceso rápido a los medicamentos ordenados por sus médicos.

Este medida de 48 horas es el resultado de la auditoría que se realizó el 14 de julio de 2025, y que se desarrolló de manera simultánea a los dispensarios de Colsubsidio en Plaza Central (dispensan a afiliados de EPS Sura y EPS Famisanar), y a su Centro de Distribución de Medicamentos (CEDI) ubicado en Funza, que distribuye a nivel nacional (excepto Antioquia).

Agrega el comunicado de la Supersalud que el objetivo de esta medida cautelar al gestor farmacéutico Colsubsidio, es para garantizar la entrega efectiva de las tecnologías en salud a los afiliados de la EPS_Famisanar.

Le puede interesar. Supersalud ordena a Audifarma entregar medicamentos almacenados en bodega: le da un plazo de 24 horas

Los funcionarios en terreno pudieron constatar la existencia de los medicamentos necesarios para la mejora de salud de los usuarios de la EPS Famisanar, pero no estaban siendo entregados a los afiliados.

Algunos usuarios cobijados con esta medidade aligerar la entrega a los pacientes con medicamentos atrasados, saludaron la medida de la Supersalud y solo esperan que sea una realidad el anuncio del organismo oficial.

Son 48 horas en las que Colsubsidio, con sus dispensarios farmacéuticos, debe poner las drogas formuladas en las manos de sus afiliados.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.