Caos en entrega de subsidios en Colombia: filas 'eternas' para recibir $1.000.000

Miles de colombianos beneficiarios de este subsidio se han quejado de las largas filas para reclamar la renta ciudadana.
Subsidios en Colombia: filas eternas para la renta ciudadana
Crédito: La FM - Redes - Collage

El pasado 7 de julio comenzaron los pagos del segundo ciclo de 'Tránsito a Renta Ciudadana', en donde hogares vulnerables podrán recibir hasta un millón de pesos.

Le puede interesar: Mi Casa Ya: abren más cupos de subsidio de vivienda

"Para la entrega de este segundo ciclo, más de dos millones de familias se verán beneficiarias, de esos dos millones de familias beneficiarias, cerca de más de 1.100.000 familias van a ser entregadas directamente en redes y productos de banco agrario", aseguró Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario

A diferencia de anteriores subsidios, para poder retirar el dinero, las personas que sean beneficiadas lo podrán hacer únicamente a través del Banco Agrario, ya que es la única entidad autorizada para la entrega del subsidio en 496 de sus oficinas y 2.300 cajeros.

Precisamente, al ser este el punto exclusivo de entrega, y ya que en muchos municipios solo hay una oficina del Banco Agrario, se han denunciado largas filas para reclamar el subsidio del Tránsito a Renta Ciudadana.

En redes sociales ciudadanos de Barranquilla, Cartagena, Cali, entre otros municipios han mostrado las largas filas para reclamar el subsidio. Muchos críticos del Gobierno han comparado esta situación con la que se veía en Venezuela.

¿Qué dice el Gobierno?

La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, señaló que las filas no son por un mal servicio del Banco Agrario, sino porque en gran medida muchas personas recibieron un mensaje falso diciendo que podían acceder al subsidio.

Le puede interesar: Subsidio de $1.000.000 para jóvenes que dejen crimen

“Hasta al gerente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, le llegó el mensaje”, aseguró Rusinque.

¿Cómo cobrar la renta ciudadana?

Debe solicitar la expedición del PIN para el retiro de los beneficiarios bancarizados mediante CUATRO (4) alternativas:

  • Chat Página Web: El beneficiario recibirá un link, con el cual podrá acceder al chat. También podrá hacerlo de manera directa en el enlace: https://www.bancoagrario.gov.co/contactenos para iniciar el proceso. Si la validación de datos es exitosa, recibirá un SMS con el código (PIN) para retirar el incentivo.
  • Llamada directa Asistente Virtual: El beneficiario recibirá una llamada al número de celular registrado en Prosperidad Social para iniciar el proceso, si la validación de datos es exitosa, recibirá un SMS con el código (PIN) para retirar el incentivo.
  • Nueva línea de atención exclusiva para Renta Ciudadana: El Banco Agrario habilitó la línea de contacto 601 7458008 exclusiva para los beneficiarios del programa de Tránsito de Renta Ciudadana, con el objetivo de realizar el proceso de autenticación del ciudadano para que el usuario recibirá un SMS con el código (PIN) para retirar el incentivo. Es necesario que la comunicación se realice desde el número de celular registrado en Prosperidad Social.
  • Chat Virtual “Anita”: Recibirá información en su teléfono registrado para realizar el proceso. Allí, el ciudadano debe verificar su identificación. Una vez realizado este paso y la validación de datos con “Anita”, recibirá el código para retirar el incentivo en cajero automático de la Red Verde Servibanca.

Para cada una de las alternativas, resulta fundamental que los beneficiarios tengan a la mano su documento de identidad.

Le puede interesar: Renta ciudadana: Inicia el ciclo de pagos del subsidio; recibe hasta un millón de pesos

El Banco Agrario amplió el tiempo de 30 minutos a 4 horas para retirar el dinero en cajero automático de la Red Verde Servibanca, una vez obtenga el código (PIN).

No obstante, la mayoría de personas se acercan a las oficinas, motivo por el cual se está presentando caos en las entregas.


Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.