Jóvenes que dejen el crimen recibirán $1.000.000

El Gobierno Nacional pagará $1.000.000 a los jóvenes que dejen los grupos criminales.
Clan del Golfo
Clan del Golfo Crédito: Colprensa

En el país se está generando una fuerte polémica por la información que entregó el Gobierno Nacional sobre la intención que tiene de pagar un subsidio de alrededor de un millón de pesos a los jóvenes que dejen los grupos criminales.

Sin embargo, esta no solo es una iniciativa gubernamental, la misma fue aprobada por el Congreso de la República en la ley del Plan Nacional de Desarrollo con el ánimo de incentivar el retiro de los jóvenes de estas bandas que están operando en el país.

Le puede interesar: Aparecen montañistas que duraron desaparecidos 10 días en el Nevado del Tolima

En la norma quedaron aprobados una serie de requisitos que deberían cumplir estas personas para poder acceder a dicho subsidio del Estado, según explicó la congresista Olga Lucía Velásquez, quien fue ponente de la propuesta.

“Por primera vez se hace un programa para personas que están en riesgo, siempre se hacen programas para jóvenes que son pilos o los que sacan las mejores notas, pero lo que se hace es que a los jóvenes que están en riesgo de caer en garras de la criminalidad y grupos delincuenciales se les da una oportunidad en diferentes regiones del país”, sostuvo.

Según la legisladora, son cuatro los compromisos a los que está supeditada la entrega de estos dineros a los jóvenes que quieran retirarse de las organizaciones delincuenciales.

“Son transferencias monetarias condicionadas, no es un giro mensual por no hacer nada, está condicionada en primer término a trabajo social en el territorio, tiene que haber firmado este compromiso de trabajo social para acceder a esta transacción monetaria y estar vinculado a un programa educativo”, explicó.

Segundo componente, que haya apoyo a iniciativas productivas, emprendimientos. Tercero, educación gratuita coordinada con la Secretaría de Educación del municipio y el Ministerio de Educación y cuarto, programas de salud con énfasis en salud mental”, añadió.

Consulte aquí: Coger taxi ahora será más caro en todo Colombia

Indicó que no es cierto que con este programa se pretenda beneficiar a los criminales. "Son programas condicionados a estos cuatro elementos, educación, trabajo social en el territorio y garantizar que le arrebatamos a la delincuencia estos jóvenes que están en alto riesgo, no estamos privilegiando a ningún pillo como se ha dicho, estamos dándole oportunidades a los jóvenes que están en riesgo en el territorio nacional”, dijo.

Las entidades encargadas de la verificación del cumplimiento de estos programas serán el Departamento para la Prosperidad y el Ministerio de la Igualdad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.