Subastarán más de 500 carros declarados en abandono en Bogotá

Conozca cuál es el proceso para participar del evento y cuáles son los requisitos.
Bucaramanga
Los propietarios exigen respuesta. Crédito: Suministrada a RCN Radio

La Secretaría de Movilidad anunció una nueva gran subasta con el objetivo de descongestionar los patios de Bogotá, por lo que 527 vehículos que fueron declarados en abandono entrarán en oferta.

La jornada obedece al cumplimiento de la Ley 1730, que permite al organismo de tránsito enajenar los vehículos "mediante cualquiera de los procedimientos autorizados por el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, ya sea por unidad o por lotes, previa tasación del precio unitario de cada vehículo".

Al respecto, la subsecretaria de Servicios a la Ciudadanía, Alejandra Moreno, dio a conocer que son “más de 31.000 vehículos que nunca han sido reclamados por sus dueños, vehículos que llevan años en los patios generando un enorme impacto ambiental para la ciudad", razón por la cual se llevará a cabo una décima subasta para descongestionar.

Le puede interesar: Palacio del Colesterol vuelve a abrir sus puertas en Bogotá

¿Cómo participar?

Los interesados en hacer parte del evento deberán iniciar por un registro a través del portal www.superbid.com.co y hacer clic en “Registro”.

Una vez tenga un usuario y una contraseña que le permita identificarse, el participante podrá ingresar a conocer los carros disponibles, así como también hacer sus ofertas.

Finalmente, tras confirmar y aceptar el "Procedimiento de utilización del Portal Superbid Colombia”, así como también de enviar la fotocopia de su documento de identificación, podrá tener la activación de su registro por parte del RUT.

Lea también: Así será el nuevo cierre en calzada de Avenida 68 con calle 26 por reparo del puente

¿Quiénes pueden participar?

Según Movilidad, la jornada, a través del intermediario SUPERBID, está dirigida a empresas dedicadas a la fundición, la metalurgia, la siderurgia o comercializadores internacionales exportadores para fundidoras.

A su vez, se dio a conocer que los carros que hacen parte de la subasta deberán ser destinados para labores de fundición y no para ser usados para autopartes.

Con el dinero obtenido de la subasta, se busca cancelar los valores asociados a la permanencia de los vehículos en los patios, así como también los servicios de grúa y enajenación.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.