Solo 14 de 100 niños en Bogotá se encuentran en jornada única

La Alcaldía reveló esta cifra en educación a menos de año y medio de que se termine el mandato de Enrique Peñalosa.
Colegios públicos en Bogotá
Colegios públicos en Bogotá Crédito: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, en el marco de la entrega de una nueva biblioteca público-escolar en la localidad de Ciudad Bolívar, señaló que hay un grave problema de educación en la ciudad porque 14 de cada 100 menores se encuentran estudiando en jornadas completas, en los colegios públicos de la ciudad.

"En todo Bogotá tenemos un problema serio de educación pública en jornada completa, cuando llegamos a la administración solo cuatro de 100 niños estudiaba en jornada completa y esperamos dejarlo en 17 de 100 menores. Por eso estamos en un programa de construcción de colegios. Eso no es con carreta que se hace la jornada completa, es con obras y con cemento", afirmó Peñalosa.

Señaló que estas cifras no han afectado la deserción escolar, ya que en Bogotá 28.000 niños abandonaron el colegio en 2015, mientras que para 2017 disminuyó el número a menos de 12.000.

Es decir, se logró prevenir la deserción de 16 mil niños, niñas y jóvenes con todas las garantías, lo que ha significado que en dos años el porcentaje bajó de 3,6% a 1,6%, dos puntos.

Por el momento la alcaldía adelanta acompañamiento a las 100 instituciones educativas con mayores índices de deserción en la ciudad. Gracias a estos acompañamientos se pudieron establecer más 30 causas diferentes para este flagelo en Bogotá. En los últimos años se logró que el porcentaje de niños que abandonan sus estudios en los colegios públicos en 26 instituciones a la fecha está por debajo del 1 por ciento.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico