Soldados que pretendían erradicar cultivos de coca en Cauca, fueron expulsados

Los militares fueron obligados por campesinos a salir de los terrenos en los que harían la erradicación y luego fueron retenidos.
Erradicación de cultivos ilícitos
Crédito: Colprensa (referencia).

En el municipio de Argelia (sur del Cauca), un grupo de al menos unos 500 campesinos, rodearon y obligaron a tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido Numero 4, a salir de un predio con cultivos de matas de coca, donde según los mismos labriegos, se adelantaría un proceso de erradicación.

Los hechos se presentaron en el sector de San Juan de Micay, en límites con el municipio de El Tambo.

Le aquí: Denuncian muerte de joven en medio de presunto abuso policial, en Nariño

Los campesinos manifiestan que el Gobierno Nacional, no ha cumplido con el Programa de Sustitución a pesar de la decisión de las comunidades para voluntariamente abandonar la ilegalidad y exigen que hasta que no se cumpla o se avance con el programa no se realice la erradicación.

“Llevamos dos años esperando una salida de sustitución voluntaria pero no se ha generado la confianza para poder avanzar. La gente quiere salir de la ilegalidad, nadie quiere vivir en una problemática de estas pero eso no es de la noche a la mañana”, manifestó uno de los cultivadores.

Un capitán, dos sargentos, dos cabos y 35 soldados fueron expulsados del lugar y los campesinos les pidieron que abandonen el corregimiento.

Lea además: Por millonaria deuda, médico recibe brutal golpiza en Barranquilla

Ante la situación fue solicitada la intervención de la Defensoría del Pueblo para evitar confrontaciones que hasta el momento no se han dado.

No se han registrado brotes de violencia y se esperan los buenos oficios de la Defensoría Regional. Cabe anotar que el Ejército Nacional ha ayudado en varias ocasiones a ésta misma comunidad con evacuaciones humanitarias de líderes sociales y familias cuando se han sentido amenazados por los grupos armados ilegales y la unidad militar se encuentra en el sector precisamente suministrando seguridad a la comunidad”, expresó el general Marco Vinicio Mayorga, Comandante del Comando Especifico del Ejército en el Cauca.

Cabe señalar que Argelia es uno de los municipios del departamento del Cauca con el mayor número de plantaciones de coca y aunque unas 2.600 familias manifestaron la intención de sustituir, no se ha podido avanzar.

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?