Sistema de salud en Colombia: ¿Cómo está comparado con otros países?

Colombia sobresale en servicio de salud por sobre países como Chile o Brasil
Algunos usuarios desconocen qué sucederá con sus tratamientos
Esperan respuesta por parte del Gobierno Nacional Crédito: Diana Comas

Ramón Abel Castaño Yepes, médico de la Universidad CES en Medellín y máster en gestión política en salud en Harvard, resaltó para la BBC que Colombia sobresale en la región por su modelo de competencia gestionada en el sector de la salud.

Según sus declaraciones, ningún otro sistema en la región cuenta con un modelo tan definido como el colombiano.

En contraste, países como Chile presentan un sistema mixto de atención, donde coexisten el seguro público, representado por el Fondo Nacional de Salud (FONASA), y el sector privado a través de las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE).

A diferencia de Colombia, en Chile no es posible estar afiliado a ambos sistemas simultáneamente, reservando la afiliación a ISAPRE para los sectores de altos ingresos.

En Brasil y Costa Rica, prevalece un sistema público de salud, aunque en Brasil hasta un 25% de la población opta por un sistema suplementario privado para complementar la cobertura.

Puede leer: EPS intervenidas tienen más de 24 millones de usuarios

Por otro lado, en México y países suramericanos como Bolivia, Paraguay, Perú y Ecuador, se establecen sistemas de seguros sociales para el sector formal que pagan impuestos de sus salarios, además de un sistema público financiado por los ministerios de Salud para personas de bajos recursos y en informalidad.

República Dominicana, por su parte, ha adoptado recientemente un modelo similar al colombiano, donde los aseguradores compiten entre sí y reciben montos distribuidos por un fondo central.

Sin embargo, este sistema solo funciona para el sector formal de la economía, dejando al sector informal y de bajos recursos bajo un esquema de subsidios directamente gestionados por el gobierno.

En Colombia, según Johnattan García Ruiz, investigador de sistemas de salud globales en la Universidad de Harvard en Estados Unidos, el sistema funciona con tres pilares fundamentales: financiación, gestión y prestación de servicios.

En financiación, es la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) la que recauda los impuestos y subsidios y los gira a cada entidad que presta el servicio de salud.

Más información: Compensar pide liquidación voluntaria a la Superintendencia de Salud

Las EPS son las encargadas de la gestión de los recursos, las cuales reciben de la ADRES un monto per cápita por cada afiliado que tengan.

Finalmente, las EPS contratan a una red de prestadores, clínicas públicas o privadas, que son quienes atienden al usuarios final.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.