Autoridades descartan alerta de tsunami en Caribe colombiano tras sismo en Islas Caimán

Aunque no hay riesgo de tsunami para Colombia, las autoridades monitorean la situación en la región.
Mar Caribe
Imagen de archivo referencial. Sismo de magnitud 7.6 sacude el Caribe con epicentro en Islas Caimán. Autoridades descartan riesgo de tsunami en Colombia y continúan monitoreando la situación. Alerta emitida para el Caribe Occidental. Crédito: Colprensa

Un potente sismo de magnitud 7.6 sacudió el Caribe en la tarde del sábado, 8 de febrero, con epicentro en George Town, Islas Caimán. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 33 km y ocurrió a 504 km al noreste de La Ceiba, Honduras.

En Colombia, Gestión del Riesgo y la Dirección General Marítima Dimar, descartaron cualquier riesgo de tsunami para el mar Pacífico y Caribe Colombiano. Sin embargo las autoridades indicaron que continuarán monitoreando, cualquier cambio.

El Servicio Geológico confirmó a este medio que, "nos informan de la red sismológica nacional que no se ha presentado ningún reporte de sentido en San Andrés".

Las autoridades alcanzaron a emitir una alerta de tsunami para el Caribe Occidental, advirtiendo sobre posibles afectaciones en las costas de Islas Caimán, Jamaica, Cuba, México, Honduras, Bahamas, Haití, Turcos y Caicos, San Andrés, República Dominicana, Colombia, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Aruba, Bonaire, Curazao e Islas Vírgenes Americanas.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos, pero las autoridades locales y organismos de emergencia están en proceso de evaluación. Equipos de monitoreo sísmico analizan el impacto del sismo y en qué zonas fue percibido con mayor intensidad.

Le puede interesar: Sismo de 7.6 sacudió el Caribe: autoridades emiten alerta de tsunami

La Dirección General Marítima de Colombia (Dimar) indicó durante varios minutos mantuvo un estado de vigilancia en el mar Caribe ante la posible amenaza de tsunami. "La autoridad marítima informa que se encuentra en vigilancia la amenaza por tsunami para la costa Caribe colombiana", señaló la entidad.

Por su parte, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) se encuentra evaluando en qué zonas del país fue sentido el sismo y si existen riesgos adicionales debido a posibles réplicas.

En respuesta al evento, diferentes agencias de emergencia y autoridades locales activaron sus protocolos de revisión en infraestructura clave, incluyendo edificios, puertos y aeropuertos en las zonas de posible impacto.

Lea también: MinInterior dice desconocer propuesta económica binacional de Maduro

Se recomienda a la población en áreas costeras mantenerse alerta, seguir las indicaciones de las autoridades y evitar permanecer cerca del mar hasta que se descarten riesgos de tsunami.

Este sismo se convierte en uno de los más fuertes registrados en el Caribe en los últimos años, lo que refuerza la importancia del monitoreo constante y la preparación ante eventos de esta magnitud. Sin embargo para Colombia las autoridades marítimas descartaron el riesgo de un tsunami.

Las autoridades continuarán actualizando la información conforme avancen las evaluaciones. Se insta a la ciudadanía a informarse únicamente a través de fuentes oficiales y canales de emergencia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.