Sin anuncios sobre frontera concluyó reunión bilateral Colombia-Venezuela

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró que los colombianos en su país han generado "desequilibrio".
Archivo La FM
Crédito: La FM

En Costa Rica, donde tuvo lugar la VII Reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Foro de Cooperación de América Latina y Asia, concluyó el encuentro bilateral que anticipó LA F.m. entre la canciller colombiana, María Ángela Holguín y su homóloga venezolana, Delcy Rodríguez.

Aunque no confirmaron la situación en la que permanecería la frontera luego de que el presidente Nicolás Maduro ordenara cerrarla por 72 horas, sí reconocieron que se avanzó en este tema en una etapa previa al próximo encuentro que sostendrán ambas ministras en Colombia, el próximo 14 de septiembre.

Lea también: "Partido de La U pide al Gobierno firmeza para superar crisis con Venezuela"

“Estamos preocupados ambos países por la violencia en la frontera y por diferentes situaciones que se han venido presentando, pero estamos con el compromiso de trabajar conjuntamente, reforzar ese trabajo que se viene haciendo entre las Fuerzas Militares colombianas y las venezolanas, porque unidos es la única manera en la que ambos vamos a poder ganarle a estas mafias y bandas criminales que operan en la frontera y que han traído desazón y tanta violencia”, señaló la canciller Holguín.

A su turno, la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, aseguró que hay grupos paramilitares y bandas criminales atentando contra el bienestar tanto de Colombia como de Venezuela “y hablamos sobre cómo los delitos en la frontera están afectando la economía venezolana. Hemos hablado con franqueza y hemos llegado a acuerdos para fortalecer la comunicación en nuestros organismos de seguridad”, aseguró.

Lea también: "Maduro: inmigración colombiana está poniendo "al límite" a Venezuela"

Añadió Rodríguez que otro de los puntos que se va a tocar en septiembre, en Colombia, será el tema de la migración para establecer planes conjuntos "porque hay una migración importante de colombianos hacia Venezuela y eso ha generado desequilibrio para nuestro país”.

Mientras tanto, Holguín insistió en que “lo único que queremos es que a Venezuela le vaya bien y que los colombianos que están allá aporten en positivo, para el bienestar de Venezuela y no generen ningún tiempo de violencia. Hemos recibido venezolanos y los recibimos con los brazos abiertos, pero también lo importante es que vamos a trabajar juntos, así que fue una reunión muy positiva y vamos a tener la reunión el 14 de septiembre en Colombia”.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad