Simulacro de emergencias 2025: elementos esenciales que debe tener en caso de desastre

Este 22 de octubre se llevará a cabo el simulacro nacional de emergencias.
Simulacro de emergencias 2025
Simulacro de emergencias 2025. Crédito: Colprensa

El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias se llevará a cabo el próximo 22 de octubre a partir de las 9:00 de la mañana, según confirmó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Con este ejercicio se busca fortalecer y evaluar las capacidades del país para responder ante posibles emergencias, mediante estrategias que permitan identificar desastres o amenazas en diferentes territorios y tomar acciones oportunas.

Lea además: Simulacro Nacional de Emergencias en Colombia: ¿cuándo y quiénes participan?

Sin embargo, las instituciones no son las únicas que deben estar preparadas. Los ciudadanos también deben saber cómo actuar ante situaciones de emergencia. Por esta razón, la Cruz Roja Colombiana entregó recomendaciones para que las familias puedan actuar con seguridad durante una evacuación, protegiendo sus vidas y las de sus animales de compañía.

Simulacro de evacuación
Simulacro de evacuaciónCrédito: Andrés Prieto / RCN Radio

¿Qué deben hacer las familias ante una emergencia?

De acuerdo con la institución, se debe diseñar un plan en el que se identifiquen las amenazas presentes en la zona, como sismos, inundaciones, incendios, movimientos en masa o vendavales, entre otras.

Luego, es necesario identificar las rutas de evacuación dentro y fuera del hogar, establecer puntos de encuentro seguros y definir funciones para cada miembro de la familia.

Se recomienda realizar revisiones periódicas del entorno para verificar el estado de las instalaciones eléctricas, las conexiones de gas y la ventilación del hogar. Además, se deben mantener libres de obstáculos las rutas de evacuación y salida.

También es fundamental preparar un kit de emergencia con elementos esenciales que permitan atender necesidades básicas y urgentes.

De interés: Más de 1.000 municipios del país participarán en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

¿Qué debe tener un kit de emergencia?

La Cruz Roja Colombiana señala que los kits de emergencia deben ubicarse en lugares accesibles y conocidos por todos los integrantes del hogar, y deben contener:

  • Agua potable.
  • Alimentos no perecederos.
  • Medicamentos personales.
  • Ropa de abrigo o mantas.
  • Elementos de higiene y aseo.
  • Linterna y pilas.
  • Silbato.
  • Fósforos.
  • Radio.
  • Documentos personales.
  • Botiquín de primeros auxilios.
Kit de emergencia
Kit de emergenciaCrédito: Cortesía - Cruz Roja Colombiana.

Recomendaciones para animales de compañía

En caso de tener animales de compañía, los expertos recomiendan incluirlos dentro del plan familiar de emergencia. Para ello, se debe identificar veterinarias cercanas a las que puedan ser trasladados en caso de requerir atención.

Más noticias: Simulacro nacional de desastres: 400 soldados rescatistas participarán en la jornada

Es importante que cada animal tenga una placa o collar con su nombre y número de contacto.

Asimismo, se debe contar con un kit de emergencia para los animales, que incluya:

  • Agua y alimento suficiente para al menos una semana.
  • Comederos y bebederos.
  • Medicamentos, si el animal los requiere.
  • Carné de vacunación e historial médico.
  • Correa o arnés.
  • Manta o abrigo.
  • Juguete.
  • Suministros de higiene.

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario