En simulacro de aislamiento en Bogotá han sido sancionadas 86 personas

La alcaldesa de Bogotá informó que han interpuesto 42 comparendos a vehículos que sorprendieron en las vías sin autorización.
Así se vive el aislamiento voluntario en Bogotá.
Así se vive el aislamiento voluntario en Bogotá. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

A partir de este viernes y durante tres días más (23 de marzo), la Alcaldía de Bogotá decretó un simulacro de aislamiento total con el que pretende el Distrito evaluar cómo funcionaría la ciudad en caso de declararse una cuarentena total que al parecer es inevitable, ante la propagación del coronavirus.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, entregó un informe en la mañana de este viernes de cómo ha transcurrido hasta el momento el primer día del simulacro, agradeciendo a los bogotanos por el cumplimiento de la medida.

Informó que hasta las 10:00 am de este 20 de marzo fueron sancionadas 86 personas que salieron de sus casas a las calles sin tener ninguna justificación, en las localidades de Kennedy, Santa Fe, Usme, Suba, Rafael Uribe uribe y Barrios Unidos.

Se han interpuesto también 42 comparendos a conductores de vehículos que fueron sorprendidos en las vías sin autorización. "Hemos inmovilizado y enviado a patios cuatro vehículos que no cumplieron la restricción", indicó la mandataria de los bogotanos.

Agregó que de acuerdo con el reporte de movilidad se ha presentado una reducción de 85% en usuarios de Transmilenio y la movilidad en general. "Bogotá está cumpliendo, vamos bien".

Frente al abastecimiento, una de las mayores preocupaciones de los bogotanos, López indicó que hasta el momento hay un parte de total normalidad en el abastecimiento en toda la ciudad tanto en Corabastos, plazas de mercado, como los supermercados.

"Hay pleno y total abastecimiento, sin embargo nos han reportado subida de precios en papa pastusa y plátano y baja de precio en yuca, cebolla larga, zanahoria y arveja".

Destacó que este fin de semana se suma Antioquia a la medida de cuarentena preventiva, a la que ya se habían sumado los departamentos de Meta, Cundinamarca, Boyacá y Santander. "Cerca de 20 millones de colombianos estaremos en cuarentena preventiva".


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego