Si Farc no entrega sus bienes, el Estado los perseguirá: Sergio Jaramillo

El Alto Comisionado de Paz respondió al informe entregado por The Economist, al advertir que los bienes adquiridos de forma ilegal por la guerrilla serán perseguidos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A propósito del informe que este viernes reveló The Economist, una de las revistas más prestigiosas del mundo, en el que asegura que las Farc son multimillonarias, el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, aseguró que los guerrilleros y sus bienes ilícitos serán perseguidos.

Jaramillo dijo que no habrá la más mínima posibilidad de que, en una eventual desmovilización, las Farc se queden con el patrimonio ilegal que han acumulado con el que se deberá resarcir a las víctimas.

The Economist dice que las Farc son multimillonarias

De acuerdo con el medio británico, el Gobierno colombiano mantiene en reserva un informe que da cuenta de la fortuna de la guerrilla. "Es un asunto importante, entre finales de 1990 y principios de 2000, las Farc tuvieron 18.000 combatientes y una caja de guerra llena de dinero en efectivo producto de la extracción de oro ilegal, la extorsión, el secuestro y el tráfico de drogas. Se estima que los ingresos anuales de las Farc en este periodo fueron de los 200 a 3,5 mil millones de dólares. Desde entonces, la fortuna de las Farc se ha desvanecido, tanto en el campo de batalla como en el banco".

Sin embargo, indica el medio, las Farc habrían acumulado en 2012 una fortuna de 33 billones de pesos sobre la cual hoy en día no dan razón. "En las negociaciones de paz que ocurren en La Habana el Gobierno trató de extraer un poco de esto para compensar a las víctimas de los crímenes de las Farc. Después de más de un año de discusión, las Farc estuvieron de acuerdo "con contribuir a la reparación material de las víctimas. Pero esto se rompió".

El Alto Comisionado sostuvo que "lo que las Farc no pongan a disposición y no entreguen, el Gobierno utilizará todos los instrumentos que tiene de ley para perseguir esos bienes adquiridos ilícitamente.

Consulte aquí el artículo de The Economist

Agregó Jaramillo que en La Habana se han acordado unos compromisos muy claros frente a que las Farc rompan su vínculo con el mundo de las drogas y en lo relacionado con reparación, a que contribuyan de manera concreta a la reparación material de las víctimas.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali