Seis muertos y 11 heridos en grave accidente en vía Zipaquirá - Ubaté

Se trata de un bus de servicio especial en el que se transportaban 31 estudiantes del Politécnico Internacional, tres profesores y el conductor.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El accidente se presentó en inmediaciones al peaje Casablanca. Información preliminar señala que los estudiantes regresaban a Bogotá, luego de haber asistido a una salida pedagógica.

En diálogo con LA F.m., el coronel Otaín Rodríguez, comandante de Tránsito y Transporte en Cundinamarca, aseguró que la prueba de alcoholemia practicada al conductor del bus salió negativa. "El bus tenía los documentos vigentes, es un vehículo modelo 2013".

El oficial agregó que el conductor manifestó que perdió el control del vehículo luego de que la caja de cambios se lo bloqueara. Tras los hechos, confirmó el coronel, seis personas perdieron la vida, cinco mujeres y un hombre.

Por su parte, Freddy Hernández, uno de los sobrevivientes, le dijo a RCN Radio: "El conductor del bus nos dijo que el carro estaba bien, arrancamos normal, pero sentimos que había perdido fuerza y cuando empezamos a bajar el bus cogió mucha velocidad, no lo pudieron frenar y se fue contra una pendiente… rodó como unos 140 metros”. De acuerdo a Invías, la vía Zipaquirá - Ubaté kilómetro 41, ya se encuentra habilitada.

Estas fueron las declaraciones en LA F.m. del coronel Otaín Rodríguez, comandante de Tránsito y Transporte en Cundinarmca


De acuerdo al Politécnico Internacional, la identidad de los fallecidos es la siguiente:

Julisa María Bratman Escalona - Estudiante

Karen Andrea Herrera Rubiano - Estudiante

Laura Fernanda Reyes - Estudiante

Lorena Torres Abella - Estudiante

Maira Alejandra Ovalle - Estudiante

Jhonny Poveda Martínez - Docente




Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.

Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología