Secuestrado subteniente del Ejército por hombres armados en el Valle

Se sospecha que las disidencias de las Farc sean las responsables del rapto.
subteniente Cristian Sebastián Calderón
Subteniente del Ejército fue secuestrado en el Valle del Cauca. Crédito: Cortesía Tercera Brigada del Ejército

En hechos que son materia de investigación, fue secuestrado el subteniente del Ejército Cristian Sebastián Calderón adscrito al Batallón de Ingenieros Agustín Codazzi de Palmira, Valle.

Según información de las autoridades, el oficial habría sido raptado en el corregimiento San Antonio, zona rural de Sevilla, norte del departamento, mientras se encontraba realizando labores de acompañamiento a una comisión de la alcaldía, que adelantaba labores de verificación de infraestructura vial.

Al parecer, hombres armados se lo llevaron con rumbo desconocido.

El hecho causó rechazo entre las autoridades quienes adelantan operativos para dar con el paradero del uniformado.

Aunque hasta el momento se desconoce quiénes habrían secuestrado al oficial,no se descarta que haya sido la columna 'Adán Izquierdo' de las disidencias de las Farc que delinque en esa zona del departamento.

Cabe mencionar que este sería el segundo secuestro que se registra en un poco más de un mes en el departamentoy que habría sido cometido por las disidencias.

El pasado 17 de julio en el corregimiento de Villacolombia, zona rural de Jamundí, hombres armados también habrían raptado a Alexander Domínguez Álvarez, de 51 años de edad, funcionario de Vallecaucana de Aguas, hecho atribuido a la columna 'Jaime Martínez' de las disidencias.

"Le decimos a sus captores que sólo estamos esperando a nuestro funcionario para que vuelva a casa, porque él sólo estaba cumpliendo con sus deberes en las veredas y corregimientos. Esperamos que con la recompensa de 100 millones de pesos, tengamos toda la información y conocer detalles sobre este caso", dijo la Gobernadora del Valle Clara Luz Roldán.

La Defensoría del Pueblo había emitido alertas tempranas sobre el recrudecimiento de las acciones de las disidencias en el departamento, sobre todo en municipios como Palmira, Buga y el Cerrito.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.