Sector turístico preocupado por la propuesta de reducir la jornada diurna

Según el gremio, de prosperar esta iniciativa se afectaría fuertemente la competitividad y productividad.
Playa
Playa Crédito: Colprensa

Anato, el gremio que agrupa a las agencias de viajes, manifestó su preocupación por el impacto que pueda tener en el sector la reforma laboral planteada por el nuevo Gobierno, en lo que tiene que ver con la modificación del pago de las horas extras, a partir de las seis de la tarde y no de las nueve de la noche, como está actualmente planteado.

“Hay preocupación e incertidumbre por el impacto que pueda generar la reforma laboral planteada, ya que hoy en día las Agencias de Viajes no han podido recuperar el empleo perdido y los ingresos nominales siguen en negativo. Consideramos que se debe buscar un equilibrio para que la medida no impacte a las empresas y siga generando empleo”, explicó Paula Cortés Calle, presidente Ejecutiva de Anato.

Lea además: César Ferrari, nuevo director del DNP, no podría ejercer su cargo

El gremio recordó que en el segundo trimestre del año los ingresos nominales de las Agencias de Viajes, tuvieron una disminución del 0,7% en comparación con el mismo periodo de 2019; mientras que en el primer semestre del presente año, la reducción fue de 0,2%.

Mientras tanto, el personal ocupado entre abril y junio pasado tuvo una caída de 41% y del 42,4% en el primer semestre, si se compara con los mismos periodos de 2019.

"La situación para el sector de las Agencias de Viajes, ha sido más complicada debido a las restricciones que hubo al inicio de la pandemia y el temor que en ese momento tuvieron los turistas por retomar sus viajes, lo cual llevó a un impacto significativo en las ventas de estas empresas", añadió la presidente del gremio.

Lea también: ¿Qué pasó con los 90.000 millones para un acueducto en Antioquia relacionado con 2 congresistas y un alcalde?: investigación

Según el gremio, de prosperar esta iniciativa se afectaría fuertemente la competitividad y productividad, tanto de las empresas como del país. El incremento de los costos laborales, en promedio, sería superior en un 30% a los actualmente vigentes.

Es de mencionar que recientemente el presidente de Fenalco el gremio de los comerciantes, Jaime Alberto Cabal, calificó como reformas al régimen laboral a retazos, la propuesta de pagar desde las seis de la tarde las horas extra.

"Como si fuera poco, a la recientemente aprobada disminución de la jornada laboral de 48 a 42 horas, ahora por iniciativa de la ministra, Gloria Inés Ramírez y del Partido Liberal se pretende reducir la jornada diaria en tres horas e incrementar al 100% los costos de dominicales y festivos, lo cual redundará en más costos laborales para las empresas y en consecuencia afectará la generación de empleo”, dijo el dirigente gremial.

Los sectores más perjudicados, de acuerdo con el vocero de los comerciantes, serían aquellos que necesariamente deben operar en horas nocturnas, como el comercio, hoteles, bares, restaurantes, vigilancia y seguridad privada y empresas de entretenimiento, entre otras.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.