Estos eran los dos médicos que fallecieron en Cali por coronavirus

Uno de los médicos tenía antecedentes de hipertensión y tabaquismo.
Enfermedades
El 99 % de los casos el VPH es curable Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

Un médico de 65 años y otro de 57 años, fallecieron en las últimas horas en la capital del Valle del Cauca, contagiados con el coronavirus.

El primero de ellos llevaba dos meses laborando en el hospital Mario Correa Rengifo y el otro galeno, laboraba de manera independiente.

Lea aquí: Minsalud confirma fallecimiento de otros dos médicos en Colombia

El alcalde de Cali Jorge Iván Ospina, lamentó la muerte de los médicos y dio a conocer que el galeno de 65 años sufría de hipertensión y tabaquismo, " el pasado 18 de marzo presentó los síntomas de COVID-19 y recibió atención médica en su vivienda, pero al presentar complicaciones en su salud fue remitido a una clínica, en donde falleció".


Se conoció que el otro médico no tenía antecedentes de morbilidad, estuvo atendiendo a personas extranjeras einició con los síntomas del virus y fue llevado a la Unidad de Cuidados Intensivos, en donde lamentablemente murió.

RCN Radio conoció que el médico que trabaja en el hospital Mario Correa, no tuvo contacto con pacientes con sospecha de la COVID- 19, porque cuando sintió los primeros síntomas fue el 20 de marzo y las primeras personas que fueron a consulta por el coronavirus a este centro de salud, lo hicieron el 24 de marzo.

Lea además: Gobierno lanza dura advertencia a empresas que no garanticen bioseguridad a empleados

Entretanto, la secretaria de Salud del Valle del Cauca María Cristina Lesmes manifestó que hasta el momento no tiene un estudio que relacione el ejercicio de la profesión con la causa de la infección, “ es lamentable la perdida de dos colegas quienes aportaban a la sociedad y ejercían su profesión con gran profesionalismo”, agregó la funcionaria.

Además las autoridades de salud descartaron que las causas de la muerte de una estudiante de medicina que falleció en la clínica Valle del Lili tenga relación con la COVID-19.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.