Se viene cambió drástico en el clima para julio en Colombia: zonas donde más lloverá

Ideam advierte sobre lluvias intensas en varias regiones del país.
Lluvia en una ciudad de Colombia
Ilustración creada con IA, que muestra una fuerte lluvia en una ciudad de Colombia. Crédito: Composición La FM con IA ImageFX

En los últimos meses, Colombia ha enfrentado temporadas de fuertes lluvias que han generado emergencias en varias regiones. Pero el mes de julio iniciará con un cambio en las dinámicas climáticas, que podría generar dificultades en algunas zonas del país.

De acuerdo con un reciente boletín del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el país vivirá cambios importantes en la distribución de las lluvias a lo largo del mes, con impactos particulares en zonas vulnerables del Caribe, los Andes y la Amazonía.

Más noticias: Emergencia en Bello: 16 muertos, ocho desaparecidos y centenares de damnificados

¿Cuáles son las regiones más afectadas por el exceso de lluvias y los eventos derivados?

La primera mitad de 2025 ha sido especialmente crítica. Ciudades como Medellín, Bello, y varias zonas del Eje Cafetero y la costa Caribe han registrado cifras de lluvia que superan con creces los promedios históricos.

Solo entre el 1 y el 23 de junio, Medellín acumuló 245,1 milímetros de lluvia, un 161 % por encima del promedio habitual para ese mes, lo que ha dado pie a deslizamientos, avenidas torrenciales e inundaciones que han puesto en vilo a comunidades enteras.

Bello, Antioquia, por ejemplo, ha sido epicentro de graves movimientos en masa. Allí, las montañas, debilitadas por semanas de lluvia constante, han cedido con facilidad, sepultando viviendas y forzando evacuaciones preventivas.

Mire además: Derrumbes y tragedias por lluvias torrenciales podrían repetirse en Medellín, advierten expertos

Lo mismo ha ocurrido en corredores viales clave de departamentos como Risaralda, Caldas y Chocó, donde las precipitaciones intensas han generado bloqueos, pérdida de cultivos y afectación a infraestructuras.

A su turno El director de la Ungrd, Carlos Carrillo, no ha dudado en advertir que “los eventos derivados de las lluvias seguirán siendo una amenaza real para muchas zonas del país”. Según los mapas de vigilancia meteorológica, las regiones más expuestas en julio serán:

  • Centro de las regiones Andina y Pacífica
  • Oriente de la región Caribe
  • Extremos de la Orinoquía y la Amazonía

Allí, las lluvias podrían estar entre 40 % y 50 % por encima de lo normal, según las proyecciones del Ideam.

Consulte además: Alcalde de El Bagre pide acción urgente del Estado tras 20 días en medio de las inundaciones

La vigilancia del Ideam, clave para prevenir desastres

El Ideam se mantiene como la principal fuente oficial para interpretar el comportamiento del clima en Colombia. Sus boletines no solo alertan sobre posibles escenarios de riesgo, sino que permiten a las autoridades ajustar sus planes de emergencia con antelación. Desde hace meses, la entidad ha reforzado su monitoreo satelital y trabaja en conjunto con la Ungrd para emitir avisos tempranos en zonas de alto riesgo.

Prepararse, más allá del pronóstico

Aunque el Ideam no especificó recomendaciones directas en su más reciente informe, la naturaleza del pronóstico invita a la prevención. Los ciudadanos deben estar atentos a las alertas locales, evitar cruzar ríos crecidos, preparar kits de emergencia y, en lo posible, revisar las condiciones de techos, canales y bajantes en sus viviendas.

Lea además: La familia del bebé que sobrevivió a la tragedia de Bello dice que su vida es “un verdadero milagro”

Bogotá, por ejemplo, aún enfrenta restricciones de agua como medida para compensar el impacto de meses pasados de sequía. Las lluvias recientes han aliviado la presión, pero el sistema sigue en proceso de recuperación. Las autoridades distritales han pedido mantener el uso racional del agua y evitar desperdicios.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.