¿Se puede consumir el agua de Bogotá?

La Secretaría de Salud se pronunció sobre el agua amarilla que está saliendo en algunas zonas de Bogotá.
Agua
Agua Crédito: Freepik


Durante los últimos días los bogotanos se han estado quejando que el agua llega de color amarillo a los hogares, algo que genera preocupación porque no saben si es apta para su consumo debido a que su aspecto no es confiable.



Por esta razón, la Alcaldía de Bogotá realiza monitoreos al líquido de la red de agua potable y del Acueducto para informarle a la ciudadanía su estado.



Le puede interesar: ¿Por qué está saliendo agua amarilla en Bogotá? Acueducto explica



Gerson Orlando Bermont, secretario de Salud, destacó que luego de un análisis se puede confirmar que el agua es segura para el consumo.



“El laboratorio de SP de la Secretaría de Salud ha estado analizando muestras de la red de distribución de agua de Bogotá obteniendo resultados positivos en calidad microbiana y fisicoquímica. Confirmamos que el agua es segura para consumo humano. Seguiremos vigilando la calidad del agua”, indicó.



Por otro lado, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) está ampliando su capacidad mediante la instalación de una unidad de bombeo adicional para minimizar riesgos y garantizar la operación.



Lea también: Bogotanos preocupados por agua amarilla que sale en algunas zonas; ropa queda manchada



Recomendaciones para el agua amarilla



  • Abrir la llave y permitir que el agua fluya. En caso de que la coloración persista, notifica a la línea de atención Acualínea al número 116.



  • Se activarán algunos hidrantes en la ciudad para eliminar el agua que presenta alteración en su color. No se preocupe si observa esta situación en las calles, ya que se trata de maniobras controladas.



  • Se aconseja llevar a cabo lavados periódicos de los tanques de almacenamiento.



Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.