Se podría aumentar las horas de almuerzo para reducir la jornada laboral: esto dijo MinTrabajo

El próximo 15 de julio iniciará la reducción de la jornada laboral en Colombia. Aquí le contamos si es posible aumentar las horas de almuerzo para la reducción.
Una mujer comiendo y con un computador en la mesa
De acuerdo con lo dispuesto en esta ley, la duración máxima de la jornada laboral ordinaria en Colombia será de 42 horas semanales. Crédito: Foto de Uriel Mont: Pexeles

La reducción de la jornada laboral es una medida que ha generado gran expectativa entre los trabajadores colombianos. A partir del 15 de julio de 2024, esta medida, estipulada en la Ley 2101 de 2021, comenzará a aplicarse.

"La presente ley tiene por objeto reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores", señala la Ley 2101 de 2021.

Lea también: Reducción de la jornada laboral en Colombia: conozca cómo quedarán los recargos nocturnos y dominicales

Cómo funcionará la reducción de la jornada laboral

De acuerdo con lo dispuesto en esta ley, la duración máxima de la jornada laboral ordinaria en Colombia será de 42 horas semanales. Estas horas podrán distribuirse entre empleador y trabajador, de común acuerdo, en un periodo de 5 o 6 días a la semana, garantizando siempre un día de descanso.

El proceso de reducción de la jornada laboral ha sido planificado de forma progresiva. Dos años después de la entrada en vigor de la ley, se reducirá una hora semanal, quedando en 47 horas. Posteriormente, tres años después de su implementación, a partir del 15 de julio de 2024, se recortará otra hora, estableciendo la jornada laboral en 46 horas semanales.

"En todos los Artículos del Código Sustantivo del Trabajo y demás normas concordantes, en donde se haga referencia a la jornada laboral semanal de 48 horas, deberá entenderse, a partir de la entrada en vigencia de la presente ley, como jornada laboral de 42 horas a la semana, de conformidad con la aplicación gradual", indica el artículo 5 de la ley.

Trabajadores
Según el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, todo trabajador tiene derecho a recibir una prima de servicios en dos pagos anuales: uno en junio y otro en diciembre.Crédito: Pixabay

Fase de implementación de la jornada laboral

  • 2023: Reducción de una hora, comenzando con 47 horas semanales.
  • 2024: La jornada se reducirá a 46 horas semanales.
  • 2025: Se establecerán 44 horas semanales.
  • 2026: A partir del 16 de julio, la jornada se fijará en 42 horas semanales como máximo.

Ante la implementación de esta medida, la mayoría de trabajadores tiene diversas preguntas. Una de las más recurrentes es si se podrían ampliar las horas de almuerzo para reducir la jornada laboral. En La FM, le respondemos.

Se podría aumentar las horas de almuerzo para reducir la jornada laboral

A partir del 16 de julio de 2024, las empresas del sector privado y las entidades del Estado reguladas por el Código Sustantivo del Trabajo deberán ajustar sus horarios para que los empleados trabajen solo 46 horas semanales. No obstante, la hora de almuerzo no podrá incrementarse para cumplir con esta normativa.

"La hora del almuerzo no se constituye como parte de la jornada laboral; el empleado puede acordar de manera conciliatoria con su entidad un espacio para disfrutar del almuerzo sin que, por este hecho, se afecte la jornada máxima laboral", explica la Función Pública en su sitio web.

Colombia reduce la jornada laboral de 47 a 46 horas semanales a partir del 16 de julio de 2021, en cumplimiento de la Ley 2101. ¿Qué significa esto para los trabajadores?
El proceso de reducción de la jornada laboral ha sido planificado de forma progresiva. Dos años después de la entrada en vigor de la ley, se reducirá una hora semanal, quedando en 47 horas.Crédito: Pexels

Qué trabajadores no tendrán reducción de jornada laboral en 2024

Beneficiados:

  • Empleados del sector privado.
  • Funcionarios del sector público cuyas relaciones laborales estén regidas por el Código Sustantivo del Trabajo.

Excluidos:

  • Servidores públicos que no se encuentren bajo esta categoría, quienes continuarán trabajando las mismas horas.

De interés: ¿A quiénes les aplica la reducción de la jornada laboral?

Cuál es el impacto de la reducción laboral en el salario colombiano

La reducción de la jornada laboral implica un incremento en el valor de la hora diaria trabajada, manteniendo la misma remuneración para los empleados. Por ejemplo, para el 2024, aquellos que ganen el salario mínimo de $1.300.000 verán un aumento en el valor de la hora ordinaria de $5.531 a $5.652, ya que se trabajarán solo 230 horas al mes.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.