La Gobernación de Cundinamarca mantiene la recompensa de 70 millones de pesos por la búsqueda de Valeria Afanador

Jorge Emilio Rey recalcó que un trabajo interinstitucional busca obtener prontos resultados.
Jorge Emilio Rey dijo que hemos pedido un trabajo interinstitucional para obtener prontos resultados
Jorge Emilio Rey dijo que hemos pedido un trabajo interinstitucional para obtener prontos resultados Crédito: Alirio García García RCN RADIO

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, reconoció el trabajo de las autoridades tras completar trece días de búsqueda de la menor Valeria Afanador, desaparecida en Cajicá.

"Son más de doscientas personas que realizan una tarea incansable a lo ancho y largo de esta cuenca del Río Frio", sostuvo Rey, y lamentó que, aunque las labores han "abarcado doce kilómetros de radio de acción de búsqueda", todavía "no hemos encontrado a Valeria".

El mandatario agregó que "las probabilidades que Valeria este en este radio de acción son mínimas, casi inexistentes". Sobre algunos pormenores del desarrollo al frente de la investigación sobre la desaparición de la niña, el gobernador manifestó que la hipótesis de que el caso sea una desaparición forzada "toma toda la importancia".

Puede leer: Sigue la búsqueda de Valeria Afanador: operativos se extienden a Tabio y Tenjo

"Por eso le hemos pedido a la Fiscalía, al CTI y a la Sijín que establezca una capsula investigativa que permita recaudar el número mayor de pruebas posibles y que nos den respuesta rápida de quien raptó, de quien desapareció de manera forzada a Valeria", apuntó Rey, reforzando la posibilidad de que se trate de una desaparición forzada.

El gobernador aseguró que es importante acabar con el sufrimiento y angustia que tiene la familia de la menor, en especial los padres de familia.

"Es urgente que los padres tengan respuesta, y también que la ciudadanía sepa que todo caso que se suscite en campo y terreno con nuestros niños, niñas y adolescentes tienen priorización en los procesos de investigación judicial", añadió el gobernador Rey.

Le puede interesar: Bomberos y comunidad se unen en la búsqueda de Valeria Afanador en Cajicá

Frente al ofrecimiento que existe de una recompensa de 70 millones de pesos para quienes ayuden a encontrar a la niña desaparecida, Rey afirmó que se mantiene.

Por ahora no se considera el aumento de la recompensa. Los organismos judiciales han descartado, según el titular del departamento, casi el 95% de la información que ha llegado por medios telefónicos, porque "no resulta ser adecuada" ni "soportada en hechos reales".

La búsqueda se concentrará en "los indicios que existen" y en "labores institucionales que nos permitan obtener prontos resultados".


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario