Se intensificarán las jornadas de vacunación en Santander por la variante Ómicron

El 60% de los santandereanos en los 87 municipios de la región, ya cuentan con sus esquemas anticovid completos.
Estudiantes de carreras de la salud incluidos en la primera fase de vacunación en Santander
Crédito: Suministrada

Luego de que se conocieran los primeros casos de la variante Ómicron del covid-19 en Colombia, las autoridades de salud en Santander anunciaron que se intensificarán las jornadas de vacunación, pero esta vez enfocadas en los ciudadanos que no han completado sus esquemas de inmunización.

Entre tanto, la Administración Departamental indicó que el 60% de los santandereanos, en los 87 municipios de la región, ya cuentan con sus esquemas anticovid completos; sin embargo, hicieron énfasis en la necesidad de cumplir con los protocolos de bioseguridad tales como el uso del tapabocas, lavado de manos y el distanciamiento social, ante la amenaza de esta nueva variante del virus.

Lea también: Menor que habría sido maltratado en Chocontá, no fue abusado sexualmente: medicina legal

Cabe destacar que en casos como Bucaramanga ya el 91% de los ciudadanos cuentan con al menos una dosis anticovid, el 71% tiene esquemas completos y el 45% de los niños entre los 3 y los 11 años han recibido la dosis de Sinovac.

“Queremos informar que en Santander 1.331.547 personas han sido inmunizadas contra el covid-19 con segundas dosis y unidosis, lo que representa casi el 60% de la población según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística”, señaló Javier Villamizar, secretario de Salud de la región.

Además, el departamento anunció la llegada de 19.200 dosis nuevas de Janssen, otras 18.000 de AstraZeneca y 9.360 más de Pfizer para inmunizar a los santandereanos y empezar año nuevo con esquemas completos.

Le puede interesar: Colombia estudia posibilidad de recibir venezolanos deportados desde Estados Unidos

“A corte actual del calendario, en el territorio se han aplicado en total 2.998.078 vacunas, que corresponden al 94% con respecto a las 3.185.835 entregadas. En el departamento, 1.528.532 personas han recibido la primera aplicación y 137.999 la dosis de refuerzo”, agregó el jefe de la cartera de Salud.

Según el reporte por provincias, todas cumplen con más del 92% de aplicación teniendo en cuenta las dosis distribuidas, pero continúa liderando la García Rovira con un 97,1% de vacunas aplicadas.

Hasta el momento, tres municipios cumplen con el 100% de aplicación de dosis respecto a la cantidad entregada, mientras que 84 más se encuentran en escala verde superando el 81,8%.

Lea además: Diez viviendas colapsaron en zona rural de Cimitarra por falla geológica

“Hacemos un llamado a los alcaldes, IPS y EPS a agilizar el proceso diario de inmunización en los municipios, para cumplir las metas planteadas por el Ministerio de Salud en el Plan Nacional de Vacunación”, concretó la Gobernación de Santander.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.